El 30% de los niños de América Latina tiene sobrepeso por la pandemia, según Unicef | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 14. Sep

El 30% de los niños de América Latina tiene sobrepeso por la pandemia, según Unicef

Tamaño de la letra A

Tres de cada diez niños y adolescentes viven con sobrepeso en América Latina y el Caribe, en medio de una crisis generada por la pandemia de coronavirus, que amenaza con empeorar la alimentación de los menores, advirtió hoy el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

"En los últimos años, cada vez más niños, niñas y adolescentes tienen sobrepeso en América Latina y el Caribe", señaló Unicef en un comunicado, reproducido por la agencia de noticias AFP.
 
"Actualmente, se estima que al menos tres de cada diez niños" entre los 5 y 19 años "viven con sobrepeso en la región", agregó Unicef, con sede en Panamá para América Latina y el Caribe.
 
Según esta agencia de las Naciones Unidas, las causas de la obesidad infantil se producen por la falta de actividad física y el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas, que son de fácil acceso, bajo costo y alta promoción en medios masivos de comunicación.
 
Unicef también advierte que durante la pandemia se ha intensificado el problema con el acceso limitado a una alimentación saludable y una menor capacidad adquisitiva, agregó AFP.
 
"Durante este año y medio de pandemia, ha sido mucho más difícil para las familias comer sano. Madres y padres perdieron sus ingresos y los precios de los alimentos subieron", dijo Jean Gough, directora de Unicef para América Latina y el Caribe.
 
"Además, con el cierre de las escuelas, muchos niños y niñas dejaron de recibir alimentación escolar y se limitaron las opciones y espacios para realizar actividad física. Antes de la Covid-19 prevenir la obesidad era imprescindible y ahora es más urgente que nunca", agregó Gough.
 
Unicef instó a los países de la región a fortalecer e implementar leyes y marcos normativos para garantizar la calidad de la alimentación en hogares y escuelas.
 
También pidió incentivar la recuperación de los programas de alimentación escolar, el acceso a alimentos más saludables para las familias y promover más espacios e iniciativas para la actividad física.
 
"El contexto de la Covid-19 representa una ventana de oportunidad para prevenir el sobrepeso desde la primera infancia y para toda la vida. Hoy en día es posible que cada niño y niña en América Latina y el Caribe crezca con alimentos saludables, pero solo si unimos nuestras fuerzas", indicó Gough.


Vie 1. Dic

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante operativos de control en distintos lugares de la ciudad, a través de las Direcciones de Tránsito y Trans...

Jue 30. Nov

El titular del INFUETUR, Dante Querciali formó parte de la 164ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) que se llevó adelante en sede del Con...

Jue 30. Nov

En una ceremonia realizada este jueves 30 de noviembre, las Juntas Electorales Provincial y Municipal de la ciudad de Ushuaia proclamaron a las autori...

Jue 30. Nov

La Municipalidad de Ushuaia, a través del secretario de Asuntos de Malvinas, Daniel Arias, y la secretaria de Cultura y Educación, Bélen Molina, en...