El voluntariado de Zoonosis de Ushuaia lleva adelante el constante trabajo para encontrarle un hogar a cada uno de los animales de compañía que se encuentran en los caniles municipales. Hacen una tarea muy importante en forma conjunta con la Dirección municipal del área, de enorme compromiso por la salud pública y cada historia de adopción merece la pena ser contada, dijo el Dr. Lucas Corradi, subsecretario de Políticas Sanitarias.
El funcionario del área sanitaria municipal indicó que “tal como lo remarca el voluntariado, durante la cuarentena hicieron un trabajo maravilloso y en tan sólo dos meses fueron adoptados 23 perros, que ya tienen una familia que los cuida y alrededor de 15 se encuentran en hogares de tránsito o en período de adaptación para determinar si se concreta la adopción del animal de compañía”.
El trabajo comenzó el 3 de abril, en una acción que el voluntariado llamó “Historia de Corazones Solidarios”, ya que frente a la pandemia iniciaron la tarea de ubicar a los perros en hogares que puedan protegerlos. “Es un profundo agradecimiento el que tenemos con cada integrante del Voluntariado y también con cada vecino y vecina que se sumó a esta movida, en la que también participaron los grupos Mascoteros Ushuaia y S.O.S. Adoptá un Callejero”, contó.
“En los caniles municipales continúan algunos perros, que también esperan su oportunidad y recordamos a los vecinos y vecinas que pueden comunicarse para lograr una adopción. Por supuesto que el trabajo con nuestra comunidad sobre el cuidado de las mascotas es constante para incorporar las conductas correctas que permitan disfrutar de un animal de compañía y, al mismo tiempo, que no se convierta en un peligro para toda la sociedad. Pero además de ese trabajo constante, queremos destacar el trabajo realizado por el voluntariado en tan solo dos meses. Es muy importante y queremos que se conozca porque lo valoramos enormemente”, concluyó Corradi.
Cada 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Desde el Gobierno Nacional conmemoraron la fecha, celebrando haber eliminado la pa...
A través de estas propuestas, el Municipio busca que las y los vecinos conozcan la importancia de seguir cuidando nuestras costas, reservas y la biod...
El Centro Popular de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, es un espacio de formación sociocultural provincial que propone diversos espa...
El Banco Mundial otorgó a la Argentina un préstamo adicional de US$ 230 millones. El crédito tiene tasa variable, se reembolsa en 32 años y tienen...