Diputados tendrán que hacerse test de coronavirus para participar de la sesión | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 7. Dic

Diputados tendrán que hacerse test de coronavirus para participar de la sesión

Tamaño de la letra A

El proyecto de ley de legalización del aborto será el primer debate presencial en lo que va del año Cámara de Diputados. Para asistir los parlamentarios deberán hacerse test PCR y los que no puedan concurrir por integrar los grupos de riesgo podrán participar en forma remota.

 
La Cámara de Diputados reanudará esta semana las sesiones presenciales cuando el miércoles elija las autoridades del cuerpo, y el jueves y viernes comience el tratamiento de los proyectos de Interrupción Voluntaria del Embarazo y el Plan de los 1000 días.
 
La decisión de hacer esos estudios quedó plasmada en el protocolo acordado el viernes pasado entre el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, y los jefes de los bloques parlamentarios, para proteger la salud de los legisladores y el personal de la cámara.
 
Será la primera sesión presencial desde que se dispusieron en marzo las restricciones por la emergencia sanitaria dictada por el Gobierno nacional para achatar la curva de contagios por la pandemia de coronavirus.
 
La Dirección Médica emitió un informe donde señala que la evaluación definida por el Ministerio de Salud es el test de saliva.
 
Señaló que ese test lo tendrán que hacer las autoridades del cuerpo, el personal que participe en las reuniones en el recinto, así como los legisladores.
 
Precisó que los legisladores que tienen ese estudio realizado en las últimas 72 horas lo deberán remitir al cuerpo médico y tratar de no tener contacto estrecho con otras personas hasta la sesión.
 
Además, señaló que los diputados que quieran realizar el test en la Cámara deberán presentarse entre hoy y mañana desde las 10 hasta las 13, y su presencia será coordinada a través de los secretarios parlamentarios de cada bloque.
 
Por otra parte, los diputados que forman parte de los grupos de riesgo o tiene alguna enfermedad por la cual no puedan concurrir a la sesión en forma presencial debe enviar un certificado médico y se les permitirá participar en forma remota, ya que de todas maneras el quorum y la votación se hará por el sistema VPN.
 
Desde marzo último, el plenario legislativo funciona con un sistema mixto, con una mínima presencia de legisladores en el pleno del recinto y una mayoría en forma remota, debido a las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.
 
En cambio, los proyectos de legalización del aborto y el Plan de los 1000 días serán tratados en forma presencial en una misma sesión que se iniciará el jueves a la mañana y, se estima, finalizará el viernes a la tarde, indicaron fuentes parlamentarias.


Lun 30. Jun

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nu...

Lun 30. Jun

La Municipalidad de Ushuaia informa a la comunidad que el día 1 de julio no habrá atención al público en el edificio Adolfo Cano de calle Arturo C...

Lun 30. Jun

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a la comunidad a participar de la “Expo vial: RGA más segura...

Lun 30. Jun

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto...