Diputados aprobó Ley de Financiamiento Universitario, la emergencia pediátrica y rechazó varios DNU | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 7. Ago

Diputados aprobó Ley de Financiamiento Universitario, la emergencia pediátrica y rechazó varios DNU

Tamaño de la letra A

La Cámara de Diputados en una sesión especial dio media sanción a la Ley de Financiamiento Universitario, y a la emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan, también contó con importantes avances contra cinco DNU para disolver organismos.

Entre los proyectos el Financiamiento Universitario, obtuvo 158 votos a favor, 75 en contra y cinco abstenciones. De esta manera, con los votos negativos de los diputados fueguinos Garramuño y Pauli, se  aprobó la iniciativa que busca garantizar los recursos necesarios para las universidades nacionales, recomponer salarios docentes y no docentes, y estabilizar sus presupuestos. Este proyecto es una respuesta a los reclamos del sector universitario por el ahogo presupuestario.

En tanto la Emergencia Pediátrica o Ley Garrahan, con 159 votos afirmativos y 67 negativos, dieron media sanción a esta ley que declara la emergencia sanitaria en la salud pediátrica y en las residencias médicas.

La norma dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud del sector, en un intento por paliar la crisis que atraviesa.

También se aprobó la conformación de la Comisión Investigadora $LIBRA. Con 135 votos a favor y 70 en contra, se emplazó a las comisiones pertinentes para que aseguren el funcionamiento de la comisión que investiga la presunta estafa con la criptomoneda.

Aprobaron el emplazamiento de las comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y de Presupuesto y Hacienda para que el día 13 de agosto se reúnan y emitan dictamen sobre el proyecto que desde hace un año busca declarar la emergencia del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación (Expediente 2435-D-2024).

Además  emplazaron  el tratamiento en comisión del régimen de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), impulsado por los gobernadores para el miércoles próximo a las 12, por un lado, y el proyecto para la coparticipación del impuesto a los combustibles, también el miércoles a las 16 horas. ​

Ambas serán tratadas en la Comisión de Presupuesto que el diputado y presidente de esa comisión, José Luis Espert, mantenía dormida para dilatar todos los proyectos de la oposición que "alteran el orden fiscal".

En el último tramo de la sesión la Cámara de Diputados aprobó el rechazo de los decretos 462/2025, 345/2025, 351/2025 dictados por el presidente Javier Milei, que disolvían el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Banco Nacional de Datos Genéticos, la Dirección de Vialidad Nacional y otros organismos bajo la Secretaría de Cultura.


Jue 7. Ago

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, informa que se encuentran cerradas las inscripciones para la 4.ª edic...

Jue 7. Ago

Las Comisiones de Recursos Naturales Nº 3 y de Legislación General Nº 1 mantendrán una reunión, mañana viernes 8 desde las 14 h en la delegació...

Jue 7. Ago

Con una convocatoria que superó los 40 participantes, comenzó esta semana la capacitación “Primera Impresión: herramientas para una atención ef...

Jue 7. Ago

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego AIAS y la empresa Newsan a la comunidad a participar de una nueva edición de Archi INNOVA, un laborat...