Diputado chileno propuso trasladar enfermos con coronavirus a la Argentina | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 16. Jun

Diputado chileno propuso trasladar enfermos con coronavirus a la Argentina

Tamaño de la letra A

Andrés Celis Montt, Diputado chileno por Renovación Nacional, propuso trasladar a enfermos de coronavirus a la Argentina. Argumentó que un traslado a Mendoza, San Juan o Buenos Aires es más económico que uno en Chile a Magallanes o Concepción. “Aunque suene duro, el costo es igual o menor que lo que sale en Chile,” expresó.

El diputado oficialista Andrés Celis Montt  propuso el traslado de pacientes con COVID-19 hacia la Argentina. “Un traslado a Mendoza o a Buenos Aires es mucho más económico que uno a Magallanes”, dijo.
 
El político comentó que el plan lo tomó del presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva, el doctor Tomás Regueira. “Él no veía con malos ojos, frente al colapso que avizoraba a fines de junio, que en vez de trasladar a pacientes críticos con COVID-19 desde Santiago a Magallanes o a Concepción, que por que no utilizábamos los recintos hospitalarios de Argentina, aprovechando que ustedes están con una cuarentena total. Como ustedes hoy no están tan saturados, podríamos hacer un convenio de aprovechar nosotros, que estamos falto de aquello, y posteriormente, ojalá no ocurra, que pudiese haber un aumento de contagiados, ustedes utilizar la infraestructura nuestra", comenzó.
 
"Cuando nos expresó la idea, nos dijo que había tenido conversaciones informales donde se podría contar con infraestructura. Informalmente se le planteó al ex ministro de Salud (de Chile. Jaime Mañalich) y con el nuevo ministro pensamos planteárselo”, continuó.
 
"El colapso en Chile no ha llegado al punto de tener que elegir a quién se le da una cama, pero sí ocurre que es común que a una persona mayor, de 80 años, que se le va a colocar un tubo en la tráquea, que es probable que no resista… Se les da a entender a los familiares que en vez de intervenirlo con un ventilador mecánico, se lo trate de una manera compasiva”, sostuvo Celis Montt.
 
“Un traslado a Mendoza o a Buenos Aires es más económico que a Magallanes. Aunque suene duro, el costo es igual o menor que lo que sale en Chile. Si se llegara a dar el momento de que hay un colapso absoluto en Chile, la voluntad la tendríamos. Cada país tiene que velar por lo suyo pero en Buenos Aires la ocupación es de 60%”, continuó el político.
 
Detalló que  esos eventuales traslados de pacientes a la Argentina se harían  “En un avión hércules de la Fuerza Aérea, que está capacitado. A esa persona se la encapsula y, posteriormente, es trasladada al centro hospitalario. Eso mismo, con las mismas condiciones y exigencias, podría hacerse con la provincia de Mendoza, San Juan o Buenos Aires porque las distancias son más cortas en algunos casos y la seguridad está garantizada”.
 
El diputado dijo también que la ocupación de camas “está al 98% en Santiago” e insistió en que “en Buenos Aires se podría contar con la infraestructura que se necesita.
 
 


Mié 2. Jul

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autor...

Mié 2. Jul

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persi...

Mié 2. Jul

Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán arti...

Mié 2. Jul

En lo que va del año, 207 personas han participado en los cursos y talleres de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dicta Cruz R...