En el marco del Día Mundial de la Esclerodermia, que se conmemoró este sábado 29 de junio, el cartel de Ushuaia y edificios públicos municipales se iluminaron de azul, con el objetivo de concientizar sobre esta enfermedad.
La esclerodermia es una enfermedad autoinmune y crónica que no tiene tratamiento específico ni cura, y por su baja prevalencia es considerada una de las Enfermedades Poco Frecuentes.
Esta característica da lugar a diagnósticos tardíos con consecuencias tales como discapacidad, mala sobrevida o muerte anticipada.
La Asociación Civil “Esclerosalud: Esclerodermia y Raynaud” de Buenos Aires, es una organización sin fines de lucro, y trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con esta condición.
Esta ONG tomó contacto con la Asociación Scouts Navales de Ushuaia y por su intermedio con la Municipalidad para llevar adelante la iluminación de los edificios, una acción para concientizar sobre esta enfermedad.
En representación del Municipio de Río Grande, el 24 y 25 de Abril, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente ...
La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a formar parte de los talleres “Ushuaia Te Escucha”, con el objetivo de garantizar espa...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humano...
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...