Destacada presencia de fueguinos en el Parlamento Patagónico | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 7. May

Destacada presencia de fueguinos en el Parlamento Patagónico

Tamaño de la letra A

Legisladoras y Legisladores fueguinos participaron de manera remota de la primera sesión ordinaria del Parlamento Patagónico, que presidió Santa Cruz. Tierra del Fuego presentó varios proyectos de recomendaciones y declaraciones, impulsados por la legisladora justicialista María Victoria Vuoto (PJ).

Cabe destacar que tanto la presidenta del Poder Legislativo, Mónica Urquiza como las parlamentarias Myriam Martínez (FORJA), presidenta de la Comisión Nª 8; María Laura Colazo (PV) y el legislador Federico Greve (FORJA) se acercaron al salón de Comisiones en el tercer piso del edificio de bloques políticos para ser parte del encuentro. Desde allí, pudieron escuchar cada una de las exposiciones y expresar sus opiniones acerca de los temas tratados. Es dable señalar que la legisladora Natalia Gracianía (R) y los integrantes del Parlamento de Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa también sesionaron de manera remota.

Los representantes patagónicos marcaron un importante paso en la consolidación del Parlamento Patagónico como un espacio de unidad y acción en defensa de los intereses de la región.

Una de las iniciativas impulsadas por Vuoto fue la declaración vinculada al escenario que atraviesan las Casas de Altos Estudios nacionales. “La situación actual de nuestras universidades públicas ha despertado la solidaridad masiva de la población, que ve truncado los sueños de crecimiento y de inclusión social propio y de sus hijos e hijas”, expresó la referente del PJ fueguino ante sus pares patagónicos.

En ese sentido, aprobaron el proyecto de declaración en el que manifestaron la preocupación y el repudio ante el ajuste que implementa Nación a la política educativa, que desfinancia presupuestariamente a las universidades de todo el país y recomendaron a los Legisladores nacionales de las provincias patagónicas que intervengan para gestionar una pronta solución a esta quita de presupuesto.

En otro momento de la sesión, analizaron las últimas decisiones del Gobierno en la Ley Bases aprobada en Diputados las cuales podrían dejar a Tierra del Fuego vulnerable frente a la posibilidad de eliminar los beneficios impositivos que actualmente tiene la región.

Estos beneficios son fundamentales para atraer inversiones y fomentar el desarrollo en la Provincia opinaron los patagónicos. En tanto, indicaron que Tierra del Fuego experimentó un gran crecimiento en la última década gracias a estas medidas impositivas, y subrayaron la importancia de proteger esta región.


Mar 9. Sep

Un vuelo especial del gobierno de Estados Unidos traerá esta semana a un grupo de argentinos deportados. Se trata del operativo de deportación masi...

Mar 9. Sep

La Subsecretaría de Turismo llevará adelante diferentes actividades destinadas a las vecinas y vecinos de Río Grande. La primera jornada será este...

Mar 9. Sep

Milei tuvo que dar marcha atrás con la disolución de Vialidad Nacional. La representante fueguina resaltó que “ponerle este límite a Milei desde...

Mar 9. Sep

En el marco del anuncio de inversión histórica para Ushuaia, con la construcción de una nueva planta de energía que se instalará en el término d...