El petrel buceador o yunco, una pequeña ave marina en peligro de extinción, volvió a reproducirse después de 40 años en la Isla Chañaral, al norte de Chile, su mayor hábitat en el mundo, informaron autoridades ambientales de ese país.
Según la Corporación Nacional Forestal (Conaf): "a finales de noviembre, los guardaparques observaron al primer polluelo en al menos 40 años, pero solo hasta ahora terminó el proceso de documentación".
Esta pequeña ave marina de 20 a 24 centímetros de longitud, alas anchas, dorso negro, cuello corto y cola casi imperceptible, alcanzó a habitar hasta 60.000 parejas en la Isla Chañaral.
Sin embargo, años atrás se introdujeron conejos que invadieron sus nidos.
En 2013 comenzó el proceso de "erradicación" de los mamíferos invasores y en 2019 se instalaron nidos artificiales con el objetivo de atraer a estas aves, indicó la agencia de noticias AFP.
"También se instalaron parlantes alimentados con energía solar para propagar el sonido de los petreles", señaló Cristián Rivera, guardaparques de la Conaf.
"Sólo unos días después de que se instalaran los dos sistemas de sonido, los yuncos o petreles comenzaron a llegar a la isla para explorar los alrededores", apuntó.
Chañaral y la Isla de Choros forman parte de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, una de las zonas más ricas de biodiversidad marina de Chile, que acoge al 80 % de la población mundial de pingüinos de Humboldt, también en peligro de extinción.
"La primera es un refugio para las aves que están en problemas de conservación. El petrel o yunco reestructura el suelo con las madrigueras que construye, y con eso aporta nutrientes, a través de su defecación, al suelo terrestre", explicó Rivera.
El archipiélago de Humboldt acoge, además, a chungungos, la nutria más pequeña del mundo, lobos de mar y delfines nariz de botella, que nadan entre las algas y cardúmenes de peces.
¡Hermosa noticia desde el norte de 🇨🇱!
🟢Después de 40 años vuelve a nacer un yunco en isla Chañaral.
👉Es un ave en peligro de extinción y se logró que volviera a nidificar en esta isla de la RN Pingüino de Humboldt.
La información en nuestra web📲💻https://t.co/jy8Xgl3OC9 pic.twitter.com/xhZXtYp4UQ
— CONAF - Corporación Nacional Forestal (@conaf_minagri) March 28, 2023
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...
El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...
El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...
El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...