Desde la ONU piden exponer en Diputados sobre la ley de Bases | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 21. Ene

Desde la ONU piden exponer en Diputados sobre la ley de Bases

Tamaño de la letra A

La ONU, a través de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, solicitó exponer sobre la "ley ómnibus" en las comisiones.

El presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, pidió hoy al plenario de comisiones de la Cámara de Diputados que analiza el proyecto de Ley "Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos" que reciba la presentación de la Organización de Naciones Unidas (ONU), luego de que ese organismo solicitara exponer virtualmente sobre las "obligaciones y estándares internacionales de los Derechos Humanos".

Martínez informó en su cuenta de la red social X que la ONU, a través de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, pidió a través de una carta "exponer sobre la 'ley ómnibus' en las comisiones de @DiputadosAR".

"Exigimos formalmente que se conceda esa posibilidad cuando las comisiones retomen el debate", expresó el titular del bloque de UxP y afirmó que "es inadmisible que se impida que la voz de Naciones Unidas se exprese".

En su posteo, Martínez hizo pública la nota enviada hoy a Gabriel Bornoroni, titular de la Comisión General de Legislación General y cabecera del plenario que analiza el texto enviado por el Ejecutivo.

Señaló que el pedido de la ONU también está dirigido a los otros dos presidentes de las comisiones que componen el plenario, Nicolás Mayoraz, (Asuntos Constitucionales) y José Luis Espert (Presupuesto y Hacienda).

"Le requiero atienda el pedido de participación del reconocido y calificado organismo a fin de que pueda aportar su mirada técnica al debate en curso", solicitó Martínez en la misiva.

El diputado también publicó la nota enviada el 18 de enero desde Santiago de Chile por parte del Representante Regional para América del Sur Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Jan Jarab, donde solicitó exponer virtualmente.

En una carta enviada a los tres presidentes de las comisiones, Jarab expresó que el organismo también queda a disposición para "brindar la cooperación técnica que estimen necesaria".

"La Oficina reconoce un espacio clave de diálogo y análisis la que están llevando a cabo en estos días y, en tal sentido, quisiéramos presentar la perspectiva que emana de nuestro mandato esto es, de las obligaciones y estándares internacionales de los Derechos Humanos", apuntaron.

En tanto, recordaron que la organización "promueve y protege el goce y plena realización, para todas las personas, de todos los derechos contemplados en la Carta de las Naciones Unidas y en las leyes y tratados internacionales en materia de derechos humanos".

La última reunión del plenario se realizó el miércoles pasado, mientras que el oficialismo busca emitir dictamen la semana que viene con el objetivo de tratar el proyecto en el recinto.

 


Lun 30. Jun

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nu...

Lun 30. Jun

La Municipalidad de Ushuaia informa a la comunidad que el día 1 de julio no habrá atención al público en el edificio Adolfo Cano de calle Arturo C...

Lun 30. Jun

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a la comunidad a participar de la “Expo vial: RGA más segura...

Lun 30. Jun

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto...