La Legislatura fueguina, en el marco de la Comisión de Salud N° 5, analizará el jueves desde las 14 el proyecto de Ley para declarar de interés público, la prestación de servicios asistenciales en materia de consumos problemáticos que se brindan en la Provincia. La convocatoria la realizó el legislador Daniel Rivarola (FORJA), titular de ese espacio al que se espera recibir al secretario de Salud Mental y Adicciones de la Provincia, lic. David De Piero.
El asunto interbloque N° 005/22 fue elevado por la Asociación Civil Reencontrándonos y busca dotar de un mecanismo normativo y de asistencia económica a las organizaciones no gubernamentales (ONG), que brindan el abordaje necesario a personas con consumos problemáticos. El articulado, propone reconocer la labor de esas instituciones y determina un régimen de asistencia económica con destino a morigerar los gastos de funcionamiento de las ONG.
Los autores del proyecto de Ley que se analizará, recuerdan que la Ley nacional N° 26.657 de Salud Mental, “consagra el abordaje e intervención en la lucha contra los consumos problemáticos, otorgando un marco normativo y regulatorio a la lucha contra las adicciones”. En este punto, agregan que las adicciones son parte integrante de las gestiones en salud mental y que “las personas con uso problemático de drogas, legales e ilegales, tienen todos los derechos y garantías” para recibir los servicios de salud.
También citan a la Ley nacional N° 26.934 que crea el Plan Integral para el Abordaje de los Consumos Problemáticos” donde define a los "consumos problemáticos como aquellos consumos que (mediando o sin mediar sustancia alguna) afectan negativamente, en forma crónica, la salud física o psíquica del sujeto, y/o las relaciones sociales. Los consumos problemáticos pueden manifestarse como adicciones o abusos al alcohol, tabaco, drogas psicotrópicas (legales o ilegales) o producidos por ciertas conductas compulsivas de los sujetos hacia el juego, las nuevas tecnologías, la alimentación, las compras o cualquier otro consumo que sea diagnosticado”.
Finalmente, el asunto legislativo fue ingresado en junio pasado y lo tomaron los bloques del FDT-PJ, JP, MPF, UCR y PV.
La Municipalidad de Ushuaia presentó formalmente una denuncia penal ante el Juzgado de Instrucción N°3, en el marco de la causa iniciada por la ocu...
El Gobierno nacional promulgó las leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario, ambas ratificadas por el Congreso el pasado 2 de...
Organizada por el Centro Polivalente de Arte "Diana Cotorruelo", la jornada contó con la participación de estudiantes de todos los años de la ins...
Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador Gustavo Melella manifestó su respaldo a las gestiones rea...