De la misma manera que en 2018, el radicalismo presenta el proyecto de Boleta Única | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 13. Jul

De la misma manera que en 2018, el radicalismo presenta el proyecto de Boleta Única

Tamaño de la letra A

Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano expresaron que “reiteramos el proyecto presentado en el 2018, insistiendo en una herramienta que entendemos que genera un mejor mecanismo de votación. La Boleta Única presenta muchas ventajas: da mayor transparencia y equidad, los partidos no imprimen las boletas y se reducen los recursos humanos necesarios para repartirlas y ejercer la fiscalización”.

 
“Nuestro proyecto de ley sobre el Sistema de Boleta única de papel fue presentado en el año 2018 por el bloque UCR. Es un tema que desde hace años venimos trabajando y tiene fundamentos vinculados con la simplificación del proceso de votación, la transparencia, y claramente un tema relacionado al ambiente y el cuidado de los recursos”, expresó Sciurano.
 
Además Martínez Allende ejemplificó los beneficios diciendo que “elimina malas prácticas como el “voto cadena” y el robo de boletas. La Boleta Única es un sistema mucho más barato, ayuda a la preservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático al reducir sustancialmente el uso de papel”.
 
De manera adicional, resulta más compatible con los requerimientos de cuidado y distanciamiento social que demanda la pandemia de COVID-19.
 
Por parte, Sciurano dijo que “la implementación del sistema de boleta única de papel es un importante avance institucional, que permite generar mayores niveles de transparencia e igualdad en la disputa electoral. Por una parte traslada la responsabilidad de la impresión y distribución de las boletas al Estado garantizando que la totalidad de la oferta electoral tuviera presencia el día de la elección en cada centro de votación”.
 
“El Sistema propuesto tiene las características de boleta única de papel suministrada por el tribunal electoral, en la cual el votante marca la opción elegida y que, por otra parte, es el que se utiliza en nuestro país para los electores privados de libertad y para los argentinos residentes en el exterior”.
 
Antecedentes
 
La Ley Provincial Número 13156 de Boleta única de papel en la Provincia de Santa Fe fue puesta en práctica en el año 2010.
 
Cabe destacar que se ha tomado como antecedente virtuoso el trabajo del año 2014 de la Asociación Civil Red de Acción Política (RAP). RAP ha generado una propuesta de sistema electoral transparente, eficiente y equitativo que fortalece la calidad de nuestra democracia.
 
La Boleta Única ya ha sido usada exitosamente en Santa Fe y en Córdoba, la utilizan para votar los argentinos que viven en el exterior y las personas que votan en las cárceles.
 
Sólo 16 países en todo el mundo siguen usando el sistema actual de boleta partidaria.


Mar 18. Nov

Ornella Calvete, representante del Gobierno nacional en la Comisión del Área Aduanera Especial en Tierra del Fuego, renunció tras su vinculación...

Mar 18. Nov

En el marco del Mes de la Salud Mental, el Municipio de Río Grande presentó una nueva edición del proyecto “Salud Mental y Arte en Todas Partes...

Mar 18. Nov

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los...

Mar 18. Nov

Este martes se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la qu...