Cristina Fernández renunció a su sueldo de vicepresidenta | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 18. Mar

Cristina Fernández renunció a su sueldo de vicepresidenta

Tamaño de la letra A

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner renunció a percibir los haberes que le corresponden por desempeñar el cargo para el que fue elegida junto al presidente Alberto Fernández en 2019, informaron hoy fuentes oficiales.

Fernández de Kirchner, a partir de esta decisión, dejará de percibir su sueldo a partir del 1 de abril de 2021.
 
La renuncia de la vicepresidenta a cobrar sus haberes será tramitada por el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, a quien le envió una nota con ese fin. ,
 
No obstante, la titular del Senado continuará percibiendo su jubilación y la pensión que le corresponde como viuda del ex presidente Néstor Kirchner.
 
En el mensaje a Vitobello, difundido hoy oficialmente pero que lleva fecha del 5 de marzo último, la presidenta de la Cámara Alta afirma que dos días antes (el 3 de marzo) la Anses había emitido una resolución por medio de la cual se le restituye la asignación mensual vitalicia en su carácter de expresidenta de la Nación durante los mandatos 2007-2011 y 2011-2015.
 
Fernández de Kirchner, además, recordó que había sido "ilegítimamente privada" de esa asignación mensual vitalicia como exmandataria durante el gobierno de Mauricio Macri y, para fundamentar esa definición, citó una sentencia judicial de 29 de diciembre de 2020.
 
"Si bien de acuerdo a la normativa vigente tengo legítimo derecho a percibir mis haberes como Vicepresidenta de la Nación, es mi decisión renunciar al mismo", afirma en la misiva.
 
Asimismo, la vicepresidenta recordó que, en su momento, también renunció al beneficio, que le otorgó una sentencia judicial para que el Impuesto a las Ganancias no fuera descontado de sus dos asignaciones vitalicias.
 
Fernández de Kirchner remarcó que esa decisión sobre Ganancias se le había otorgado "por asimilación legal de dichas asignaciones a las que perciben los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación quienes, como todos y todas sabemos, no pagan Impuesto a las Ganancias".


Dom 14. Sep

El Gobierno provincial ultima los detalles de un proyecto de ley que establecerá una moratoria fiscal bajo la órbita de la Agencia de Recaudación F...

Dom 14. Sep

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firm...

Dom 14. Sep

La Municipalidad de Ushuaia a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto con la...

Dom 14. Sep

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Human...