La vicepresidenta, denunció en el Juzgado Federal y ante la AFIP, la existencia de una operación en la clandestinidad para armar un juicio fiscal, para perjudicarla. Afirmó que durante el gobierno de Mauricio Macri se armaron verdaderos grupos de tareas desde las distintas agencias del Poder Ejecutivo Nacional que articularon una feroz e inédita campaña de persecución contra su persona y su familia.
A través de dos escritos presentados en el juzgado Federal de Río Gallegos, a cargo de Javier Leal Ibarra, la vicepresidenta, Cristina Kirchner, realizó esta mañana dos denuncias contra una operación en la clandestinidad para armar un juicio de ejecución fiscal, para perjudicarla.
La información la dio a conocer en su cuenta de Instagram, “Para los que todavía no creen en la existencia del Lawfare, cuyo objetivo es la destrucción de opositores políticos mediante la utilización ilegal de procedimientos judiciales y administrativos por parte de funcionarios públicos y de sectores del poder judicial, en perfecta coordinación con los medios de comunicación hegemónicos”, escribió Cristina Fernández.
Denunció que, “a partir de que Mauricio Macri llegó al gobierno, el 10 diciembre del 2015, se armaron verdaderos grupos de tareas desde las distintas agencias del Poder Ejecutivo Nacional (AFI, AFIP, UIF, OA, etc…) que articularon una feroz e inédita campaña de persecución contra mi persona y mi familia”.
La vicepresidenta adjuntó dos escritos. Uno que presentó esta mañana ante el Juez Federal de Rio Gallegos. El otro, presentado también esta mañana ante la Administradora Federal de Ingresos Públicos, Lic. Mercedes Marcó del Pont.
Cristina Fernández explicó que “En ambos escritos se demuestra la forma en que funcionarios de la AFIP actuaron como un grupo de tareas y que en coordinación con sectores del Poder Judicial operaron en la clandestinidad para armar un juicio de ejecución fiscal contra mí persona… Una perlita: al “procedimiento” clandestino lo iniciaron el 26 de octubre del 2017, cuatro días después de ser electa senadora Nacional por la Provincia de Buenos Aires”.
Aunque sean un poco extensos, leanlos… Vale la pena” concluyó.
El Gobierno nacional promulgó las leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario, ambas ratificadas por el Congreso el pasado 2 de...
Organizada por el Centro Polivalente de Arte "Diana Cotorruelo", la jornada contó con la participación de estudiantes de todos los años de la ins...
Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador Gustavo Melella manifestó su respaldo a las gestiones rea...
En un entorno único como el Parque Nacional Tierra del Fuego concluyó la 27ª edición de Designers BA, donde la diseñadora Romina Cardillo, creado...