Crean un programa de financiamiento a producción nacional de equipamiento e insumos médicos | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 1. Abr

Crean un programa de financiamiento a producción nacional de equipamiento e insumos médicos

Tamaño de la letra A

El gobierno nacional creó un programa de financiamiento a la producción nacional de equipamiento e insumos médicos y sanitarios y soluciones tecnológicas en el marco de la pandemia de coronavirus, a través de la resolución 132/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo publicada hoy en el Boletín Oficial.

Se trata del Programa de Apoyo al Sistema Productivo Nacional en el área de equipamiento médico e insumos médicos y sanitarios y soluciones tecnológicas, con el objeto de asistir y financiar al sector de la salud pública y a las empresas, emprendedores e instituciones públicas.
 
El Gobierno se encuentra promoviendo una serie de políticas direccionadas a alinear los factores productivos a fin de estimular la creación de empleo calificado e incrementar la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, "favoreciendo una orientación exportadora y una mayor inserción internacional", señala la resolución en sus considerandos.
 
Desarrollo Productivo destacó que “las empresas, así como los emprendedores, forman parte de las unidades productivas que han sido las más afectadas por la coyuntura económica recesiva de los últimos años dado que las altas tasas de interés, los aumentos tarifarios en los servicios públicos, la caída del consumo y el achicamiento del mercado interno, entre otros factores, han provocado un fuerte impacto sobre su nivel de facturación y actividad”.
 
También remarcó que “la situación de emergencia que se atraviesa genera un impacto indirecto sobre la matriz productiva nacional y, en particular, sobre las empresas y los emprendedores que llevan a cabo emprendimientos productivos de baja escala”.
 
Asimismo, consideró que “la actual crisis sanitaria y económica requiere de la adopción de medidas oportunas que contribuyan a fortalecer el sistema de salud, entre otros, que impacten directa y/o indirectamente en el desarrollo productivo del país”.
 
Afirmó que “el sistema productivo argentino posee capacidades desarrolladas y otras que se pueden potenciar a partir del apoyo desde las políticas de desarrollo productivo para estimular el aumento de la producción, su diversificación e incorporación de mejoras tecnológicas que coadyuven en la mejora de la productividad sectorial”.


Sáb 8. Nov

Los ataques aéreos que lleva a cabo Estados Unidos desde principios de septiembre contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico y que han matado a...

Vie 7. Nov

Se definieron los nuevos vocales para la Obra Social del Estado Fueguino y a la Caja de Previsión Social. Los electos para la OSEF por los activos A...

Vie 7. Nov

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adela...

Vie 7. Nov

La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que ...