Crean "Programa de Coordinación en Temas de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur" | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 13. Abr

Crean "Programa de Coordinación en Temas de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur"

Tamaño de la letra A

El Gobierno nacional creó hoy el "Programa de Coordinación en Temas de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur" en el ámbito de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, de la Cancillería para "estrechar aún más las relaciones funcionales entre autoridades nacionales, provinciales, municipales y otros entes, a fin de que se atiendan con mayor eficacia y eficiencia los asuntos de interés nacional".

 
El programa fue creado mediante la Resolución 58/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma del canciller Santiago Cafiero.
 
El programa prevé "la ejecución de acciones específicas en el territorio, particularmente de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur", indica el texto.
 
Además, se autoriza a "la Secretaría de Coordinación y Planificación Exterior a realizar las erogaciones necesarias" para cumplimentar el programa "que incluye el desplazamiento de funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores a la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el funcionamiento operativo de una oficina en la Ciudad de Ushuaia".
 
La función general del programa será lograr la "optimización de las funciones y los servicios que cumple el Estado nacional en relación con la soberanía sobre Malvinas, Antártida y el Atlántico Sur".
 
En tanto, entre las acciones específicas que detalla el anexo de la Resolución figuran la "promoción de un mejor cumplimiento de las normas y compromisos internacionales emanados del Sistema del Tratado Antártico, incluyendo el asesoramiento y la capacitación a las autoridades pertinentes".
 
Entre otras acciones, se menciona "la contribución a un mejor desarrollo de la campaña antártica de verano y a la cooperación internacional con otros programas antárticos extranjeros", el "fomento, conjuntamente con la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, de las ventajas que la ciudad de Ushuaia ofrece como polo logístico, centro científico antártico y nodo turístico antártico".
 
También el "afianzamiento de la gestión de la política oceánica en el Atlántico Sur con énfasis en cuestiones de conservación de recursos naturales, Áreas Marinas Protegidas y el desarrollo de una estrategia basada en la investigación científica y el monitoreo y control de los espacios marítimos, como así también en el fortalecimiento de la cooperación internacional en la materia y en los relacionamientos con los diversos institutos y centros de investigación tanto nacionales como internacionales".


Mié 27. Ago

La DPE informa que el día de hoy miércoles 27 de agosto desde las 22:00h hasta las 02:00h se realizará la regulación de la mezcla de combustible A...

Mié 27. Ago

La vicegobernadora, Mónica Urquiza participó junto al Gobernador, Gustavo Melella y al equipo del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la...

Mié 27. Ago

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en distintos barrios de la ciudad los talleres “Escucha Activa”, espacios de participación comunitari...

Mié 27. Ago

En el marco de las elecciones del próximo 7 de noviembre, en las que se elegirán vocales representantes de activos y pasivos en la OSEF y la CPS, e...