Cosmetólogas y Esteticistas podrán contar con un marco regulatorio para ejercer la actividad | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 28. May

Cosmetólogas y Esteticistas podrán contar con un marco regulatorio para ejercer la actividad

Tamaño de la letra A

En sesión ordinaria, desarrollada este miércoles, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que establece el marco regulatorio para la actividad de cosmetología, estética y masajes, dentro del ámbito municipal. Contó con el acompañamiento de todos los ediles y fue ampliamente celebrado por el sector, que participó activamente en las diferentes instancias legislativas por las cuales tuvo que pasar el proyecto hasta conseguir la sanción.

Con modificaciones, resultantes de las diferentes etapas de análisis en el ámbito de las comisiones temáticas por las cuales el proyecto fue tomando forma, finalmente se fijaron las responsabilidades y alcances de la actividad, prohibiciones, sanciones y reglamentación. Además de la creación de un registro público municipal y que el Ejecutivo designe a la Dirección de Habilitaciones Municipales como autoridad de aplicación.

En el mismo sentido, detalla los requisitos para la habilitación como contar con certificación habilitante otorgada por universidades, terciarios o academias, y estar inscripto en la Asociación de Cosmetólogos, Esteticistas, y Masajistas de la provincia de Tierra del Fuego, entre otros.

La propuesta inició a solicitud de ACEMA (Asociación de Cosmetología, Estética, Masajes y Afines) por la necesidad de “contar con un marco normativo en la ciudad de Ushuaia, que otorgue principios mínimos para el buen ejercicio profesional, que defina el alcance de las actividades comprendidas y promueva la constitución de mecanismos para la defensa de los profesionales”, fundamentan en la presentación.

 

A su vez, durante la sesión, exponentes de ACEMA en el uso de la palabra reconocieron “que no sólo es fruto de nuestro trabajo”, sino que, sin el acompañamiento del Concejo, “no se hubiese logrado”.  “Necesitamos que se ordenen las prácticas y el consumo de la estética corporal”, compartieron, y destacaron que “es un primer escalón para lograr una ley provincial que regule la actividad para la seguridad de toda la población y del personal profesional capacitado”. “Es un gran logro y es el principio de un gran trabajo que nos queda”, celebraron las profesionales.

Sobre esto, la concejala Laura Avila dijo reconocer “la lucha que las compañeras vienen haciendo desde hace mucho tiempo, no sólo en Ushuaia sino en muchos lugares del país”. Por su parte, el presidente del Cuerpo, Juan Carlos Pino, explicó que en uno de los artículos “quedan bien delimitadas las tareas que llevarán adelante”, en función del sector de kinesiólogos que también se han presentado en el Concejo con sus inquietudes. “Esta ordenanza viene a complementar no sólo la normativa que se va a poner en vigencia, sino que también la regulación en este sentido”, cerró Pino.

 


Mié 10. Sep

El equipo “Primer Plano” de la Universidad de Tierra del Fuego recibió su premio por haber sido uno de los ganadores de la Hackathon 2025, consig...

Mié 10. Sep

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, remitió notas formales a universidades nacionales en relac...

Mié 10. Sep

Un total de 180 chicos y chicas de Ushuaia participaron de la clínica de hockey pista destinada a las categorías Sub 8, Sub 10, Sub 12 y Sub 14, dic...

Mié 10. Sep

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó a través de su cuenta en la red social X la vuelta del Ministerio del Interior y que el presidente ...