Coronavirus: “Se está intensificando la vigilancia en los puertos de entrada conforme a las orientaciones de la Organización Mundial de la Salud” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 24. Feb

Coronavirus: “Se está intensificando la vigilancia en los puertos de entrada conforme a las orientaciones de la Organización Mundial de la Salud”

Tamaño de la letra A

Desde la dirección de Epidemiología se están llevando adelante distintas acciones que tienen que ver con la supervisión de espacios de circulación, ingreso y egreso de pasajeros, así como también charlas orientadoras a organismos y profesionales abocados a la temática.

El Ministerio de Salud de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se encuentra trabajando activamente en el marco de los protocolos de acción y planes de contingencia ante la expansión del coronavirus a nivel mundial.
Desde la dirección de Epidemiología provincial se están llevando adelante distintas acciones que tienen que ver con la supervisión de espacios de circulación, ingreso y egreso de pasajeros, así como también charlas orientadoras a organismos y profesionales abocados a la temática.
Así lo señaló el Director Provincial de Epidemiología, Dr. Gustavo Caballero, quien manifestó que “lo que estamos haciendo desde hace ya dos meses es trabajar en los protocolos y planes de contingencia ante la emergencia de coronavirus”.
“Se ha trabajado con protocolos a nivel de efectores de salud del Hospital Regional Ushuaia, del Hospital Regional Río Grande y desde la Dirección de Epidemiología para el abordaje de los casos sospechosos”, explicó y agregó: “se está trabajando continuamente intensificando la vigilancia en los puertos de entrada, puerto, aeropuertos y pasos de frontera conforme a las orientaciones de la Organización Mundial de la Salud”.
Asimismo, el funcionario remarcó que “estos controles tienen que ver con la supervisión de la limpieza y las cuestiones preventivas ante el abordaje de un posible caso sospechoso”, y recalcó que “cada protocolo de intervención realizado desde la dirección conjuntamente con los hospitales se estableció a través de reuniones multidisciplinarias con distintos organismos, municipios, Prefectura Naval, Sanidad de Frontera y los profesionales que están abocados a estas tareas”.
Por otro lado, también indicó que “la Dirección de Epidemiología de la Provincia está realizando charlas de orientación a la gente que se encuentra en puertos, aeropuertos y en las empresas de turismo, orientándolos en relación a la prevención de la transmisibilidad de enfermedades respiratorias, focalizando en la higiene, la limpieza de los ambientes y en la identificación de casos sospechosos para que sepan identificar y saber qué hacer ante esta situación”.
El gobierno de la provincia estableció además comunicación con AFARTE para solicitarle a las empresas que eviten enviar desde o hacia la provincia personas a capacitarse en áreas endémicas.
Finalmente, desde el Ministerio de Salud de la Provincia se recomienda a la población no viajar a áreas de circulación viral activa, tomar las medidas de prevención en cuanto a la higiene y el lavado de manos, estar atentos ante la aparición de algún síntoma respiratorio o fiebre ante el contacto con personas que hayan estado en algún país donde el virus esté presente y utilizar el pliegue del codo para toser o estornudar.


Mar 1. Jul

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y de funcionarios y funcionarias d...

Mar 1. Jul

La Dirección Provincial de Energía informa que se realizará el corte del servicio eléctrico en algunos barrios de Ushuaia, esto se debe a que es...

Mar 1. Jul

La Secretaría de Industria y Promoción Económica llevó adelante la reunión N°637 de la a Comisión para el Área Aduanera Especial. Se realizó ...

Mar 1. Jul

La legisladora provincial por Tolhuin, Gisela Dos Santos, advirtió sobre la crítica situación energética que atraviesa la ciudad. Señaló que h...