Continúa el debate por Península Mitre y su protección | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 3. Nov

Continúa el debate por Península Mitre y su protección

Tamano de la letra A

Nuevamente se tratará el proyecto de Ley que crea el Área Natural Protegida Península Mitre. Convocada por la legisladora Mónica Acosta (FORJA), presidentade la Comisión de Recursos Naturales N° 3. Será desde las 16. Contará con la presencia de la ministra de Producción y Ambiente de la Provincia, Sonia Castiglione y la secretaria de Ambiente, lic. Eugenia Álvarez.

Esta iniciativa, cuyas fuentes remiten a los proyectos presentados en la Legislatura desde el año 1990 y que durante la presente gestión legislativa fue incorporado por las legisladoras Myriam Martínez (FdT-PJ) y María Laura Colazo (PV), cuenta con los aportes, trabajos técnicos y actualizaciones, tanto por parte del personal de las áreas ambientales del Estado, quienes enriquecieron los contenidos y la constante mirada de las asociaciones ambientalistas, profesionales relacionados al ambiente, el turismo y la protección de la fauna y flora naturales.
  
Respecto del alcance del proyecto, Acosta dijo que se busca "el consenso de expertos, ambientalistas, técnicos del Estado provincial, que conocen los alcances de la conservación y producción  de esta vasta área natural."
 
Destacó que los contenidos fueron sometidos a consulta y tuvieron "el valioso aporte" de las organizaciones no gubernamentales (ONG), especialmente Nora Loekemeyer y la secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez”.
 
En cuanto a la composición de área natural protegida Península Mitre, la Legisladora explicó: “El tratamiento de este proyecto tiene las complejidades del uso del suelo, considerando además, que comprende aproximadamente un millón de hectáreas. Espejos y cursos de agua y las lagunas, islas e islotes interiores que se encuentran ubicadas dentro de los límite, costas y refugio para especies de la fauna nativa amenazadas, diversidad y abundancia de aves y mamíferos marinos”, dijo.
 
En este sentido, la referente de FORJA en la Legislatura agregó que “solamente podrán realizarse actividades productivas enmarcadas en la Ley y en Plan de Manejo y Gestión del Área Natural Protegida Península Mitre, siempre con el plan de manejo sostenible y de conservación”.
 
El proyecto de 25 artículos, da cuenta de los límites geográficos y naturales que abarcan “el parque natural provincial Peninsula Mitre -como ambiente de conservación paisajística y natural bajo la categoría de uso no extractivo y rigurosa intervención del Estado-; la reserva forestal natural como ambiente de conservación y producción bajo la categoría de área de aptitud productiva, también controlada técnicamente por el Estado. La reserva costera natural, como ambiente de conservación y producción, bajo la categoría de área de aptitud productiva controlada técnicamente por el Estado y la reserva provincial de uso múltiple como ambiente de conservación y producción bajo la categoría de áreas de aptitud productiva”, señala el articulado.


Mié 29. Mar

Fue en el marco del desarrollo de la 2ª sesión ordinaria, a través de la adecuación de la Ordenanza Municipal N°5314 a las recientes actualiza...

Mié 29. Mar

El presidente Alberto Fernández agradeció a su par de Estados Unidos, Joe Biden, por el acompañamiento de ese país en las negociaciones ante los o...

Mié 29. Mar

Es producto de un trabajo articulado entre el Gobierno de la provincia a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Hábitat y la Secretarí...

Mié 29. Mar

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi confirmó “pudimos comenzar las tarea...