Continúa el ciclo de charlas “Innovar en la Administración Pública: Desafíos y Oportunidades” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 3. Oct

Continúa el ciclo de charlas “Innovar en la Administración Pública: Desafíos y Oportunidades”

Tamaño de la letra A

La tercera jornada contó con la participación de 200 personas que se capacitan en temáticas vinculadas a la mejora en la Administración Publica Central.

 
A través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, se llevó adelante la tercera jornada del ciclo de charlas sobre innovación en la Administración Pública, dirigida a estudiantes de la Tecnicatura en Administración Pública, la carrera Licenciatura en Administración Pública, empleados estatales y públicos en general.
 
Se concretó este sábado en el Polo Creativo Ushuaia, donde la Coordinadora del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho de la UBA, Antonella Stringhini; abordó la temática de inteligencia artificial en la administración pública.
 
Al respecto, expresó que esta es una herramienta que permite optimizar el funcionamiento de la administración internamente “a partir de la aplicación de distintas técnicas como la automatización a tareas que son mecánicas, repetitivas y rutinarias y que realizamos todas las personas que nos desempeñamos en la Administración. La idea es liberar de esos trabajos que no aportan valor, y permitirnos realizar tareas que precisen pensar, razonar y aportar ese intelecto humano que es fundamental”.
 
La especialista desmitificó la idea de que la inteligencia artificial quiere reemplazar el trabajo de las personas, asegurando que “es un aliado que viene por las tareas mecánicas, repetitivas y rutinarias; para que podamos desarrollar de manera más eficiente nuestra función y dar una mejor respuesta a la ciudadanía que es lo que buscamos”.
 
Por su parte, la relatora del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, Mariana Sánchez Caparrós, aseguró que el balance de la tercer jornada es muy positivo por el nivel de participación y el interés de la gente tanto en la instancia virtual como en la presencial, “lo cual confirma lo que presentíamos que es la necesidad que tienen los empleados públicos de adquirir habilidades digitales”.
 
Asimismo destacó que el objetivo “es mostrar el mundo de posibilidades que se abre con la incorporación de tecnología y cuán necesario es que esa tecnología se use bien y no hagamos lo mismo con más tecnología. Necesitamos un servicio público más ágil y ahí está nuestra cabeza como trabajadores públicos para transformar los procesos, simplificarlos, acortarlos y ver si la tecnología nos suma”.
 
Las próximas jornadas se llevarán a cabo los días 15 de octubre donde se tratarán las compras públicas electrónicas e inteligentes; mientras que el último encuentro a realizarse el 29 de octubre el taller abordará la ingeniería de procesos.


Jue 13. Nov

La Casa de Ushuaia en Buenos Aires llevó adelante un taller literario destinado a toda la comunidad local que reside en la Ciudad Autónoma de Buenos...

Jue 13. Nov

Una delegación de ocho taekwondistas fueguinas, lideradas por el entrenador Naghyb Arévalos, representará a la provincia en el torneo que define a ...

Jue 13. Nov

En la ciudad de Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación...

Jue 13. Nov

Así lo aseguró el Mandatario Provincial, durante la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “P...