Continúa el análisis sobre el transporte público de pasajeros | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 9. Ago

Continúa el análisis sobre el transporte público de pasajeros

Tamaño de la letra A

“Prohibir la aplicación, no resolverá el problema, es preciso trabajar sobre una regulación, en el caso que existan los consensos para que se cumplan las normativas locales”, comentó a Prensa Legislativa el presidente de la Comisión de Legislación General Nº 1, Federico Greve (FORJA). Fue al finalizar en encuentro convocado para analizar el proyecto de Ley sobre la regulación de transporte provincial de autos sedan de hasta cuatro pasajeros que propone el bloque de la UCR (asunto Nº233/23). Cabe recordar que días pasados, las y los Legisladores recibieron a los trabajadores del volante, quienes reclamaron ante el arribo de plataformas digitales que nuclean a particulares.

Hay que destacar que el tema seguirá en agenda de la Comisión, dado que citarán a la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Dra. Adriana Chaperón con el objetivo de contar con la opinión política al respecto. También volverán a convocar a peones de taxis, quienes solicitaron participar de las reuniones.

“Entendemos que estas plataformas son ilegales porque no cumplen con las normativas, debe darse el debate de cada una de las posiciones para analizar las posibilidades de consensos para normar al respecto”, afirmó el Parlamentario

Agregó que “quedó bien en claro que se trata de una incumbencia municipal; resta estudiar las regulaciones para saber si pueden cumplir las mismas condiciones que el resto de los trabajadores del volante de las tres ciudades”, expresó Greve.

Por otro lado, contó que consultaron a la subsecretaria de Educación Vial, María Eugenia Gómez sobre dos convenios –asuntos N° 02/23 y 05/23 – que el Gobierno provincial suscribió ante las autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Las iniciativas están relacionadas con el cobro de infracciones y a la información sobre antecedentes penales.

El referente de FORJA, reconoció que, tras la exposición de la Subsecretaria, se evidenciaron diferentes posturas de parte de las y los Legisladores: “Surgieron situaciones que se deben resolver para que sean ratificados por la Legislatura. Se trabajará sobre modificaciones a la Ley Nacional de Seguridad Vial, norma a la cual la Provincia adhirió”, narró.

Gómez indicó que se trata de “herramientas informáticas”, que monitorearan el acceso en tiempo real al registro de propiedad del automotor y al registro de las personas. Agregó que diferentes jurisdicciones del país se están sumando a la iniciativa nacional. Al finalizar señaló que, tanto la capacitación como el soporte técnico, provendrán del Estado nacional.

Participaron de la reunión las legisladoras Myriam Martínez y Andrea Freites (FdT-PJ);  María Laura Colazo y María Victoria Vuoto (PV) y Liliana Martínez Allende (UCR) y los legisladores Emmanuel Trentino (UP); Daniel Rivarola (FORJA); Federico Sciurano (UCR) y Pablo Villegas (MPF).


Sáb 30. Ago

Con el fin de afianzar una Río Grande con conciencia sobre la tenencia responsable, el Municipio de Río Grande, llevará adelante un nuevo operativo...

Sáb 30. Ago

Dando continuidad a las tareas de limpieza de las calles de la ciudad que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia a partir de la mejora de las cond...

Sáb 30. Ago

En el marco del Día del Folclore, el Centro Popular de Cultura llevó adelante actividades en toda la provincia que contaron con una gran participaci...

Sáb 30. Ago

En el marco del Día de la Industria, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, junto a la UTN Facultad Reg...