El Gobierno anunció esta tarde oficialmente el regreso del público a los estadios de fútbol a partir de mañana, 1 de octubre, con un aforo máximo del 50% y la obligación para los mayores de 18 años de tener al menos una dosis de "cualquier vacuna" contra el coronavirus, según especificó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una conferencia de prensa en Casa Rosada.
Vizzotti estuvo acompañada por el Jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Seguridad, Aníbal Fernández; y de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm.
"Los mayores de 18 años que hayan recibido al menos una dosis de cualquier vacuna tendrán que gestionar un certificado habilitante para entrar a las canchas. Los menores de edad están exceptuados de esta exigencia", puntualizó Vizzotti.
La ministra indicó que "se va a utilizar el mismo protocolo del partido entre Argentina y Bolivia" por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022 el pasado 9 de septiembre, es decir "la distancia social, la utilización de barbijos y sin puestos de venta de comidas" en los estadios.
Vizzotti apuntó que la medida es para "la primera división y el ascenso" del fútbol argentino, y manifestó que los ministerios de Turismo y Deportes y el de Seguridad "trabajaron con las 24 jurisdicciones" para llevarlo adelante.
Por su parte, Manzur explicó respecto de la habilitación del 50% de los estadios: "Algunos pretendían que el aforo fuera mayor pero no nos da para más. La pandemia no ha terminado. Hay que seguir insistiendo en el cumplimiento de los protocolos y apelar a la responsabilidad social", sintetizó.
De todos modos, se esperanzó en que los datos epidemiológicos "son alentadores" para "una flexibilización progresiva, paulatina", remarcó el jefe de Gabinete.
Por su parte, Lammens reforzó los dichos de Vizzotti y señaló que la resolución "abarca a todas las categorías de ascenso y el Torneo Federal", y refirió que "se trabajó con los clubes y con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que son los que harán los controles" de acceso del público.
Aníbal Fernández, a su turno, advirtió que "en los 17 estadios de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) no es responsabilidad de las fuerzas federales sino de su policía", pero aclaró no obstante que "van a colaborar" en los operativos de seguridad, tras diálogos que mantuvo al respecto con el ministro de Justicia y Seguridad local Marcelo D'Alessandro.
Finalmente, Sánchez Malcolm explicó que los simpatizantes mayores de 18 años "deberán contar con entrada o carnet para ingresar" y el certificado para poder ingresar a eventos masivos habilitados se podrá tramitar en la web www.argentina.gob.ar/volvemos.
"El sistema lo valida en forma automática en la aplicación Cuidar", expresó la funcionaria, y agregó que "quienes se hayan vacunado en el exterior tendrán que tramitar la constancia en la web www.argentina.gob.ar/miargentina para entrar a los estadios".
En tanto que los menores de edad podrán ingresar a los eventos habilitados solo presentando su DNI y la entrada correspondiente.
El primer encuentro de la Liga Profesional de Fútbol en volver a contar con hinchas en la cancha será, mañana, el de Aldosivi de Mar del Plata y Unión de Santa Fe, desde las 19 en el estadio José María Minella de la localidad balnearia, que tiene capacidad para 35.000 espectadores y podrá habilitar precisamente la mitad.
El gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, anunció el lanzamiento de las inscripciones para particip...
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaria de Gestión Ciudadana, mantuvo una reunión con representantes del sindicato de judiciales de ...
Este jueves 19 de junio, desde las 20 horas, comienza la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga con transmisión en vivo por la Te...
El Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas adoptó una nueva resolución sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, renovando el ll...