Tras la entrega de las primeras 192 notebooks a alumnos y alumnas de escuelas experimentales de la ciudad en el marco del programa Conectar Igualdad Ushuaia, la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad, María José Calderón, aseguró que este municipio que conduce el intendente Walter Vuoto ha marcado políticas fuertes en materia de educación porque entiende que es el camino por el que hay que ir, sobre todo en la post-pandemia.
“Más allá de lo que significa el Conectar Igualdad Ushuaia en cuanto a achicar esa brecha digital y que cada niño y niña de nuestras escuelas tenga su computadora, este proyecto impulsado por el intendente Vuoto significa generación de trabajo, porque son las manos de nuestros trabajadores y trabajadoras fueguinas las que producen esas computadoras”, manifestó a radio Nacional Ushuaia. Calderón afirmó que “se trata de una gestión virtuosa porque tiene que ver con el futuro, tiene que ver con la educación, pero además tiene que ver con que muchos padres y madres tienen trabajo, con la posibilidad de proyectarse, por 30 años más”.
Formuló un “agradecimiento especial a Newsan por producir las computadoras del Conectar Igualdad Ushuaia tan rápidamente e incorporando personal y un especial agradecimiento al área de Informática de la Municipalidad de Ushuaia que ha hecho el chequeo del sistema operativo en cada una de ellas, previo a su entrega”.
Recordó Calderón que, en su reciente visita, el ministro Wado de Pedro estuvo recorriendo, junto a electos y al intendente Walter Vuoto, las plantas donde se fabrican las computadoras. “Es maravilloso que desde Tierra del Fuego vayan las computadoras que recibirán niños y niñas del resto del país, mucho más en esta etapa de salida de la pandemia cuando todos sabemos que veníamos de una pandemia anterior, que fue el gobierno de Macri que había dejado a esos niños y niñas sin algunos derechos; a diferencia de un gobierno federal como el actual, en el que cada uno van a tener la computadora en sus manos para garantizar sus derechos y siempre ampliarlos”.
“La pandemia dio inicio a dos programas muy importantes en la gestión del intendente Vuoto, el Conectar Igualdad para que cada niño y niña de nuestras escuelas tenga su computadora y el otro programa es el Filomena Grasso con grandes progresos en muy poco tiempo, en todos los grupos conformados en distintos puntos de la ciudad”.
En cuanto al programa Filomena Grasso aseguró que su desarrollo es “maravilloso” y afirmó que “lo que se va construyendo en los diferentes grupos es conmovedor, hay enormes progresos en muy corto tiempo en la escritura, lectura, matemáticas”.
“Estamos muy entusiasmados y proyectando el Filomena Grasso el año próximo, con objetivos a largo plazo para que los niños y niñas no sólo puedan promover el año sino afianzar los contenidos”.
Varias definiciones arrojó el encuentro provincial del “Partido Arraigo y Renovación” en la ciudad de Tolhuin, se realizó un balance del trabaj...
Este sábado 10 de mayo se llevará adelante una nueva jornada de vacunación y chipeo de mascotas. La actividad tendrá lugar en el Centro Comunitari...
Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la ...
El legislador del bloque de La Libertad Avanza (LLA), Agustín Coto señaló como “positivo” el debate en torno a la Obra Social del Estado Fuegui...