El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, condenó este viernes a un hombre identificado con las iniciales de su nombre P., J.A. a cumplir la pena de 16 años de prisión por considerarlo penalmente responsable de cometer el delito de abuso sexual agravado por haber sido perpetrado contra una menor de 13 años y gravemente ultrajante, agravado por el vínculo, debido a que la víctima era su hija de sangre.
Debido a que el imputado ya venía cumpliendo una condena de 15 años de prisión por abuso sexual, el Tribunal lo unificó en 30 años.
En la primera jornada de las audiencias de debate, P., J.A. se negó a declarar ante los jueces, pero más tarde accedió y reconoció haber cometido el delito del que se lo acusó.
En alegatos, el Fiscal Dr. Eduardo Urquiza solicitó que se le aplique una pena de 16 años de prisión, por el delito al que fue condenado mientras que el defensor oficial, el Dr. Juan Carlos Núñez pidió que la pena sea mínima y que se le de contención psicológica. Cabe mencionar que el abuso fue perpetrado sin acceso carnal.
El juicio abordó el caso de un hombre de 38 años, acusado del delito de abuso sexual gravemente ultrajante reiterado, en perjuicio de su hija biológica de 9 años, en oportunidad que la niña iba a visitar a su padre al “Anexo I” del Centro de Detención de Ushuaia.
Al momento de la denuncia que tuvo lugar en junio de 2018, la niña tenía 9 años, y de acuerdo a la descripción del representante del Ministerio Público Fiscal, los hechos ocurrieron en el “Anexo I” del Centro de Detención de la capital fueguina, durante los días de visitas familiares, “desde que el interno fuera trasladado a ésta dependencia, durante los años 2017 y 2018”.
La denuncia la efectuó la madre de la niña, cuando tomó conocimiento de lo que ocurría luego que su hija quebrará en llantos al contarle las cosas que pasaban cada vez que visitaba a su papá en la Unidad de Detención.
El Tribunal de Juicio fue presidido por el juez Alejandro Pagano Zavalía, con las vocalías de los doctores Maximiliano García Arpón y Rodolfo Bembihy Videla.
En tanto que durante el debate, el fiscal Eduardo Urquiza representó al Ministerio Público Fiscal y la defensa del imputado, la ejerció el Defensor Público Dr. Juan Carlos Núñez.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en...
Elisa Carrió y dirigentes de la Coalición Cívica presentaron un pedido de juicio político, por mal desempeño y eventual comisión de delito en el...
La jornada fue especialmente pensada para niñas y niños con diversidad funcional y sus familias para que disfruten de un espacio de juego accesible,...
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego presentó el proyecto de presupuesto para 2026 con una premisa clara: que cada recurso asignado s...