Concejales solicitaron información sobre los Barrios Altos de la ciudad | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 1. Jul

Concejales solicitaron información sobre los Barrios Altos de la ciudad

Tamaño de la letra A

En el desarrollo de la 3ra sesión ordinaria los concejales solicitaron al Ejecutivo que informe sobre el estado del proyecto urbano de los barrios altos de la sección K y D. Además requirieron la intervención del Municipio en los barrios “Mirador de Ushuaia” y “Cañadón No Me Olvides”, a fin de mejorar la situación sanitaria y ambiental de esos sectores.

Luego de un arduo debate los concejales aprobaron por mayoría, tres proyectos de resolución presentados por el concejal Juan Manuel Romano, que solicitan información y saneamiento de los barrios altos de la ciudad, como así también de los barrios “Mirador de Ushuaia” y “Cañadón No Me Olvides”.
 
El concejal Romano explicó que “hace dos años y medio aprobamos la Ordenanza Nro. 5398, que establece el anteproyecto de trama circulatoria y conformación de macizos del sector, pero transcurrido un tiempo prudencial, notamos la falta de avance en los barrios y desconocemos si a la fecha existen proyectos definitivos para la apertura de calles, de servicios de infraestructura aprobados y la mensura”.
 
“Seguimos estancados hace dos años y medio atrás, solamente hay un papel que designa los terrenos. Entonces no entiendo cuál es el beneficio que paguen los servicios si no llegan, como por ejemplo la recolección de residuos” sentenció el concejal.
 
La concejal Mariana Oviedo afirmó que “los vecinos del barrio Esperanza, están en la misma situación, sin agua y con aguas servidas. Notamos que el Estado está ausente en estos barrios”. El edil Ricardo Garramuño, sostuvo que “llevar agua y leña a los vecinos es una muestra de la mera incapacidad que tiene la Municipalidad para resolver los problemas de fondo”.
 
La concejala Laura Avila dijo que “me llama mucho la atención que hoy se esté dando esta discusión, justo cuando el municipio firmó un convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) con el fin de llevar soluciones definitivas a los vecinos y que ahora estamos todos preocupados por el agua”.
 
El concejal Juan Carlos Pino, remarcó el avance de la ciudad en cuanto a la demanda habitacional, “Ushuaia estaba estancada porque el registro de demanda estuvo cerrado además se decía que no había tierra, pero en la gestión pasada y en la actual se pudieron desafectar tierras y parte del bosque comunal, para dar respuestas a los vecinos de Andorra, 7 cascada, Las Reinas, Los Leñadores, Itatí, entre otros”
 
“Es cierto que faltan hacer servicios, colocar el nombre de las calles, y el Estado está avanzando detrás de los problemas porque es un problema que la ciudad atraviesa hace décadas” concluyó Pino.


Sáb 3. May

El Centro Popular de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, es un espacio de formación sociocultural provincial que propone diversos espa...

Vie 2. May

El Banco Mundial otorgó a la Argentina un préstamo adicional de US$ 230 millones. El crédito tiene tasa variable, se reembolsa en 32 años y tienen...

Vie 2. May

Desde primera hora de la mañana, el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia Walter Vuoto estuvieron en contacto ante el sismo ocurrido ...

Vie 2. May

La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que el estado de situación en toda la Provincia vuelven a ser normales y habituales.