En Sesión Ordinaria el concejo de Tolhuin exigió al Ejecutivo Municipal la actualización del Boletín Oficial y ratificó la modificación de la Ordenanza sobre tierras fiscales.
Este pasado viernes con la presencia de todo el Cuerpo de Concejales y dirigida por el presidente Matias Rodriguez Ojeda, el Concejo Deliberante celebró su 2° Sesión Ordinaria, con diversos proyectos aprobados, destacando los siguientes:
Ratificación de la modificación de la Ordenanza 509/19 sobre tierras fiscales:
Se ratificó por insistencia la modificación de la Ordenanza 509/19, actualizando y modernizando la normativa sobre tierras fiscales. Los cambios clave incluyen:
Eliminación de la categoría “vivienda de fin de semana”.
Establecimiento de plazos claros para los adjudicatarios, con requisitos como:
Además, se determinó que el Concejo Deliberante revisará cada caso de deuda o falta de avance en los proyectos y, si corresponde, podrá dar de baja la adjudicación. Todas las asignaciones de tierras para usos no residenciales deberán contar con la aprobación previa del Concejo, sin importar el tamaño del terreno.
Declaración del servicio de leña como un derecho fundamental
Los concejales aprobaron un proyecto que declara el servicio de leña como un derecho fundamental. A partir de esta medida, el Municipio deberá garantizar el acceso a la leña a quienes lo necesiten, según los requisitos que se establecerán en una nueva reglamentación, facultando al Ejecutivo para diseñar dichos requisitos. Con esta aprobación, se deja sin efecto la ordenanza anterior (581/22) y se busca ofrecer una herramienta más clara y efectiva para regular este servicio.
Exigencia al Ejecutivo Municipal para la actualización del Boletín Oficial
Por unanimidad, el Cuerpo de Concejales requirió al Ejecutivo Municipal la actualización inmediata del Boletín Oficial y la remisión de toda la documentación pendiente desde junio de 2022. Además, se solicitó que se publique esta información en el sitio web municipal, garantizando el acceso público. El Ejecutivo tiene un plazo de 10 días para cumplir con este requerimiento, tal como lo establece la Ordenanza Municipal N°611/2024.
Reconocimiento a la Asociación Civil Mucho por Vivir y al largometraje Afonía
En un gesto de reconocimiento, el Concejo Deliberante declaró de Interés Municipal y Cultural a la Asociación Civil “Mucho por Vivir”, por su trabajo en la prevención del suicidio y el acompañamiento a personas en crisis. Además, se destacó al largometraje Afonía, dirigido por Joel Benítez, que aborda la salud mental con sensibilidad. La película, actualmente presentada en el Congreso Argentino de Psiquiatría y Salud Mental, refleja la importancia de hablar sobre salud mental con respeto y empatía.
Asimismo, se recuerda a la ciudadanía que la Sesión fue transmitida en directo y está disponible íntegramente en el canal oficial de YouTube del Concejo Deliberante de Tolhuin. Además, en el sitio web de la institución (concejodeliberantetolhuin.gob.ar) pueden consultarse Ordenanzas, resoluciones y actividades de los últimos 30 años.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...
El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...
El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...
El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...