En la última sesión ordinaria del año, aprobaron la creación de plataforma digital de control de servicios de transporte público y privado de pasajeros, transporte escolar, transporte en común de pasajeros, servicio de taxi flet y servicio de traslado de alimentos, mercadería, transporte de mascotas y delivery.
Este jueves los Concejales llevaron adelante la IX Sesión Ordinaria y última de este Cuerpo Legislativo en la cual pusieron a consideración una variada cantidad de proyectos impulsados desde los distintos Bloques que integran el Cuerpo de Concejales como así también por el Departamento Ejecutivo Municipal.
La Sesión fue presidida por el presidente de la institución, concejal Raúl von der Thusen, sesión de la cual también participaron los ediles Cintia Susñar, Miriam Mora, Hugo Martínez, Javier Calisaya, Walter Campos, Walter Abregú, Pablo Llancapani y Diego Lassalle.
Al inicio de la sesión, los ediles aprobaron por mayoría el dictamen N.º 86 propuesto por la concejal Mora a través del cual se creó la creación de una plataforma digital de control de servicios de transporte público y privado de pasajeros, transporte escolar, transporte en común de pasajeros, servicio de taxi flet y servicio de traslado de alimentos, mercadería, transporte de mascotas y realización de trámites denominado delivery desarrollada por el ejecutivo municipal en la ciudad de Río Grande, denominándose como “Plataforma Digital de control de Servicios” a la infraestructura digital, la cual será de software libre y código abierto para el ingreso de datos o documentación que posibilita la interacción de distintos prestadores de servicios y Ejecutivo Municipal.
Asimismo, se crea el Registro de “Plataformas Digitales de Control de Servicios” en el que deberán incluirse todas las entidades registradas y habilitadas en el Municipio que operen, administren o proporcionen los servicios mencionados anteriormente.
Además, se establece que los vehículos afectados al transporte e incluidos en el Registro de “Plataformas Digitales de Control de Servicios”, deberán estar identificados mediante carteles autoadhesivos en el parabrisas e imantados en las puertas que contengan número de socio, número de inscripción o número de habilitación y código QR, estableciéndose como autoridad de aplicación a la Secretaria de Gobierno y esta deberá controlar el cumplimiento de las normativas vigentes según su actividad o servicio.
Durante la jornada de este lunes, personal operativo de la DPOSS se encuentra trabajando en distintos sectores de la ciudad de Ushuaia para atender lo...
La Municipalidad de Ushuaia informa que, frente al registro de precipitaciones equivalentes a un mes completo de lluvia acumuladas en apenas 48 horas,...
El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de...
La Municipalidad de Ushuaia continúa con el despliegue permanente de equipos en distintos sectores de la ciudad para atender las consecuencias de las...