Con la creación del ANP Península Mitre, Martínez Allende dijo que sancionaron una norma “integral, completa y sustentable” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 7. Dic

Con la creación del ANP Península Mitre, Martínez Allende dijo que sancionaron una norma “integral, completa y sustentable”

Tamaño de la letra A

La referente del bloque de la UCR en la Legislatura fueguina, legisladora Liliana Martínez Allende dijo ayer que con la sanción del texto de la Ley de creación del área natural protegida Península Mitre, se alcanzó una norma “integral, completa y sustentable”. Además, puso en valor el trabajo en conjunto del Parlamento de Tierra del Fuego, que luego de más de tres décadas, arribó a los consensos necesarios para dar lugar a la protección de la porción sudoriental de la Isla Grande de Tierra del Fuego.

 

“Hoy dejó de ser un sueño para ser una realidad la creación del Área Protegida de Península Mitre.  Acompañamos este proyecto porque representa el deseo de todos, más allá del bloque que lo impulsó, el trabajo en Comisiones fue en conjunto, enriquecedor y mancomunado”, señaló en diálogo con la prensa acreditada.

 

En este sentido, aclaró que la labor parlamentaria se centró en la búsqueda de “una norma que fuese sostenible en el tiempo, que pudiera cumplirse de manera efectiva” y agregó que no tiene sentido legislar “si existen cuestiones que hacen imposible llevar una Ley a la práctica”.

 

Al finalizar, reiteró que se logró sancionar “una Ley integral, completa y sustentable”, y  entendió que este nuevo texto “servirá de modelo para preservar las áreas naturales provinciales que disfrutarán nuestras futuras generaciones”.

 

En la sesión espacial de ayer, las y los Legisladores de Tierra del Fuego dieron lugar a la sanción del texto que se trabajó desde el inicio de la gestión legislativa actual, y que tiene un recorrido de más de 30 años. Península Mitre conforma el punto de mayor captura de carbono en Argentina, hecho que la convierte en un lugar clave para la lucha contra la crisis climática mundial.  En diciembre de 2020, fue declarada de interés ambiental, natural y cultural por la Provincia. La decisión gubernamental, marcó el camino de respeto y preservación, que el Parlamento fueguino, a través de la sanción de la norma, terminó de consolidar ayer.


Jue 10. Jul

“Esta ley es una herramienta construida a partir del diálogo y el consenso, que no afecta los derechos de los trabajadores, sino que busca ordenar...

Mié 9. Jul

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por...

Mié 9. Jul

La Legislatura provincial ratificó en su última sesión el acuerdo que el Gobernador Gustavo Melella rubricó y que significa el cierre de las negoc...

Mié 9. Jul

Ante el cierre de Vialidad Nacional la Cámara Argentina de la Construcción alertó sobre el incierto futuro del sistema vial. La entidad recordó qu...