Con invitados de la sociedad civil, se reanudó el debate de la ley ómnibus en Diputados | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 15. Ene

Con invitados de la sociedad civil, se reanudó el debate de la ley ómnibus en Diputados

Tamaño de la letra A

El plenario de comisiones de la Cámara de Diputados que analiza el proyecto de ley ómnibus retomó el debate con la presencia de empresas, asociaciones, ONG's y sectores alcanzados por lo dispuesto en la normativa "Bases y Principios para la Libertad de los Argentinos", en el marco de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales.

En la jornada se escucharán a distintos invitados de la sociedad civil, representantes de sectores involucrados en el mega proyecto que el gobierno de Javier Milei aspira a aprobar en sesiones extraordinarias, más precisamente antes que termine enero.

 

La de este lunes se trata de una reunión informativa a la que han sido invitadas entidades, empresas, agrupaciones, ONG’s y demás sectores que han pedido participar. El modo de participación será con alocuciones de 5 minutos, alternando entre exposiciones virtuales y presenciales, para poder incorporar entidades de todas las provincias de la República Argentina que quieran manifestarse.

 

A los expositores se les permitirá el ingreso de una persona por entidad, máxima dos en caso de que la entidad exprese a varios sectores, empresa o agrupación, a la sala de reuniones. Cada entidad, empresa o agrupación tendrá la posibilidad de entregar o enviar documentación respaldatoria a su exposición al finalizar la misma.

 

Según el cronograma, participarán representantes de CARBIO (biocombustibles); la Asociación de Emprendedores de Argentina Laboral; Coninagro; la UIPBA; Complejo Nucleoeléctrica; Fresprosa (Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina); la Agrupación Pan y Rosas; y CSIRA.

 

El orden de presentación de las entidades es por orden alfabético y tras la presentación de la Cámara Santafesina de Energías Renovables, será el turno de PEP Agrupación de Pymes, emprendedores y productoras para el crecimiento argentino y Caicha; la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras; Intercámara de la Industria Pesquera de la Argentina; CAPAC (Productores audiovisuales); Coalición por la Educación; Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba; Café Martínez, y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).

 

Estarán también la Asociación de Emprendedores; FAEVYT (Federación de Agencias de Viajes y Turismo); Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires (FABA); Cámara de Biocombustibles de la Unión Industrial de Santa Fe; y CAPEDYME Pymes.

 

Luego estará la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC); FAIM (Molineros); Asociación Nacional de Usuarios y Consumidores: Consumidores Libres; la Cámara Argentina de la Alfalfa; el Movimiento Empresarial anti bloqueo (MEAB) Bloqueos sindicales; Red de Bancos de Alimentos.

 

Habrá un representante de la ciencia, como así también la Cámara de Libreros Independientes y CEMUPRO; la Asociación Civil Acción Colectiva en Salud Mental comunitaria; el rector de la Universidad de Quilmes; la CGT; CGERA; la Fundación Ambiente y Recursos Naturales; el presidente del Centro Azucarero; CTA Autónoma; SAGAI; Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA); Actrices argentinas; CTA de los Trabajadores.

 

Estarán también la Federación de Cooperativas Vitivinícolas de Argentina; UTEP; farmacéuticos; jubilados, la Cámara Inmobiliaria Argentinas; Bodegas Argentinas; Jóvenes Argentinas; Jóvenes por el Clima; la Federación de Inquilinos Nacional e Inquilinos Agrupados; YMAD; la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas; el Instituto Nacional de la Yerba Mate; Organizaciones de los Chicos del Pueblo, Abuelas de Plaza de Mayo; CAPGEN (medicamentos genéricos).

 

Y se completa con el CIPPEC; la Cámara de malteras y cebadas; FACA; la Cámara Argentina de Fintech; y la Cámara Argentina de Empresas.


Mié 30. Abr

En representación del Municipio de Río Grande, el 24 y 25 de Abril, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente ...

Mié 30. Abr

La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a formar parte de los talleres “Ushuaia Te Escucha”, con el objetivo de garantizar espa...

Mié 30. Abr

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humano...

Mar 29. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...