Como miembro de la OFEPHI Tierra del Fuego participará en la redacción del Proyecto de la nueva Ley de Hidrocarburos | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Sáb 20. Mar

Como miembro de la OFEPHI Tierra del Fuego participará en la redacción del Proyecto de la nueva Ley de Hidrocarburos

Tamano de la letra A

Lo confirmó el secretario de Hidrocarburos Alejandro Aguirre, tras un encuentro mantenido con el Secretario de Energía de la Nación y autoridades de las provincias integrantes de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos. El proyecto de ley es impulsado por el Gobierno nacional y se tratará este año en el Congreso.

 
Tierra del Fuego participará junto a las demás provincias productoras de hidrocarburos nucleadas en la OFEPHI, en la redacción del proyecto de la nueva Ley de incentivo a las inversiones y producción de Hidrocarburos que será tratado este año en el Congreso de la Nación. El objetivo es contar con una nueva Ley que abarque desde la extracción hasta la industrialización del recurso, buscando optimizar los niveles de eficiencia, tecnología y competitividad, que incentive las inversiones y la generación de puestos de trabajo.
 
Tras la reciente elección de las nuevas autoridades, los integrantes del Comité Ejecutivo de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos mantuvieron una reunión con el secretario de Energía de la Nación Darío Martínez, para abordar este y otros temas de importancia para la actividad.
 
Por Tierra del Fuego, que actualmente ocupa la vicepresidencia de la OFEPHI, estuvo presente el secretario de Hidrocarburos Alejandro Aguirre, quien señaló que en el encuentro “se delineó un esquema de trabajo en común, que incluirá reuniones mensuales con el Secretario de Energía de la Nación”. El funcionario mencionó que una de las principales preocupaciones está relacionada con la nueva Ley de Hidrocarburos. En tal sentido, desde la OFEPHI “planteamos que las provincias participen de la redacción del proyecto de reforma, a lo que el Secretario de Energía de la Nación estuvo de acuerdo” aseguró Aguirre.
 
La Ley de Hidrocarburos que impulsa el Gobierno nacional “busca dar mayores incentivos a las inversiones y al desarrollo de la actividad, por lo que es importante que las provincias productoras que forman parte de la OFEPHI participen de la elaboración del proyecto o al menos en la revisión del texto que se envíe al Congreso” puntualizó el Secretario.
 
En la misma línea, los gobernadores de las provincias productoras mantuvieron –posteriormente- una reunión “donde acordaron trabajar en conjunto para fortalecer al sector hidrocarburífero en el marco de la OFEPHI, organización que históricamente ha sido muy importante para el desarrollo de la actividad en el país” sostuvo el funcionario.
 
El gobernador Gustavo Melella “pudo plantear también la situación de YPF en las provincias, ver cómo es la revisión de inversión en cada una de las jurisdicciones y particularmente seguir trabajando en Tierra del Fuego seguir trabajando para que las mismas sean las mejores posibles” aseguró el Secretario.


Mar 30. May

El legislador Emmanuel Trentino (FORJA), titular de la Comisión de Parlamento Patagónico N° 8, convocó a una reunión de ese espacio, para mañana...

Mar 30. May

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante un encuentro en la Jefatura de Gabinete en el mar...

Lun 29. May

El Ejército Argentino conmemora hoy 213 años de su creación. El acto, que se desarrolló en el polideportivo municipal, “Augusto Lasserre”, fue...

Lun 29. May

Parlamentarios argentinos del Mercosur firmaron una solicitud para que el exasesor judicial macrista Fabián "Pepín" Rodríguez Simón se presente...