Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente confirmaron que comenzó la ejecución de los proyectos de desarrollo ovino presentados en el marco de la convocatoria 2020 de la Ley Nacional de Fomento de la Actividad Ovina.
Se trata de un total de tres millones de pesos que serán destinados a cuatro proyectos presentados por productores el año pasado, que abarcan desde la producción primaria hasta la elaboración de productos como chacinados ovinos y mantas de lana.
Las propuestas en principio fueron analizadas y aprobadas por la unidad ejecutora local dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME y luego enviadas a la coordinación nacional que dio la aprobación final y dispuso la ejecución de los montos.
De los cuatro proyectos, dos están orientados a la producción primaria y otros dos al agregado de valor.
El primero de ellos apunta a la recuperación de la ganadería ovina del establecimiento a través del repoblamiento y el uso de herramientas para el control de predadores. El segundo, será destinado al control de malezas para el mantenimiento de la productividad ovina.
En cuanto a los que otorgan valor agregado, uno de los proyectos se centra en mejora del proceso de elaboración y producción de chacinados y embutidos, a partir del agregado de valor de la carne ovina local, y el restante al aumento de la producción anual de productos en base a lana de oveja.
Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo destacaron los beneficios de esta herramienta financiera que promueve el desarrollo de un sector productivo tan importante para la provincia, dado que los créditos son a Tasa Cero, a reintegrar en cinco años, con dos de gracia.
Próximamente se estará dando a conocer la apertura de la convocatoria 2021 para la presentación de proyectos productivos ovinos.
Como cada 24 de marzo, el Concejo Deliberante de Tolhuin acompañó el acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, realizado ...
En el 49° aniversario del golpe cívico militar perpetrado por Jorge Rafael Videla, el Gobierno Nacional anunció la desclasificación de toda la inf...
Plaza de Mayo fue el escenario de una multitudinaria vigilia en la que participaron referentes como Wado de Pedro, Nacho Levy, Natalia Zaracho, Juan M...
En un contexto en donde se reavivan los desafíos que plantea el olvido y la importancia de la memoria histórica, Amnistía Internacional reafirma el...