Colazo asistió a la apertura del simulacro del modelo de Naciones Unidas | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 4. Sep

Colazo asistió a la apertura del simulacro del modelo de Naciones Unidas

Tamaño de la letra A

Se concretó en Río Grande la cuarta simulación del modelo de Naciones Unidas integradas por estudiantes de los últimos tres años de la escuela secundaria. La legisladora María Laura Colazo (PV) acompañó la actividad que se realizó en la escuela N° 2 Benjamín Zorrilla. La Legisladora destacó el debate que busca herramientas al “diálogo, la generación de consensos y la comprensión de la política internacional”, dijo.

En la simulación del Sistema de Naciones Unidas, participan alumnos de escuelas secundarias representado por delegados de Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que intervienen en debates y negociaciones en los que tratan temas que corresponden a los programas de trabajo de los diferentes órganos y comisiones de las Naciones Unidas.
  
El Modelo de la ONU es una de las maneras “más prácticas para aprender sobre el funcionamiento de las Naciones
  
Unidas”, señalaron desde la organización. Las conferencias son organizadas por cientos de instituciones educativas de todos los niveles, para involucrar a los jóvenes estudiantes en debates diplomáticos y conversaciones que se asemejan a los de las Naciones Unidas.
 
La Legisladora referente del Partido Verde, celebró el evento que reúne a jóvenes y estudiantes de toda la Provincia “que se encuentran para debatir temas de agenda internacional” y sumar herramientas al “diálogo, la generación de consensos y comprender la política internacional”, dijo.
  
Colazo también resaltó el tratamiento de asuntos “tan importantes, como la Cuestión Malvinas”, que se aborda en la cuarta edición del Simulacro. “Estas iniciativas están vinculadas con el diálogo y la paz” que propende a la resolución de las controversias “a través del diálogo, el respeto y la paz”, sostuvo hoy.
  
La titular de la bancada del PV expresó sus felicitaciones al Gobierno fueguino, a través de la Secretaría de Malvinas y el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, como así también a la Asociación Civil ANU AR.
  
La jornada se extenderá hasta mañana domingo, de 9 a 18 h, y se compone de dos comisiones de trabajo para estudiantes y una restante para docentes. Participaron además, el secretario de Malvinas del Gobierno fueguino, lic Andrés Dachary y la ministra Educación, DI Analía Cubino, el Centro de Excombatientes de Malvinas y funcionarios del Poder Ejecutivo provincial.
  
El trabajo de los estudiantes ahondará en asuntos del Comité Especial de Descolonización donde abordarán: La situación en las Islas Malvinas. Estado de aplicación de la resolución 2065 y avances en las conversaciones respecto al status de las islas y Sahara Occidental: Implementación del referéndum de autodeterminación establecido en la resolución 690 del CS.
  
En la restante comisión de asuntos económicos, debatirán sobre la explotación de los recursos naturales en el espacio marítimo en territorios sujetos a cuestiones de descolonización. Seguimiento de los avances en torno al Informe A/AC.109/2021/6, punto 4° referido a la explotación de la pesca e hidrocarburos, considerando que las islas forman parte de la plataforma continental por contigüidad y continuidad geográfica).


Jue 16. Oct

La camioneta en la que viajaba el exgobernador de Salta y actual candidato a senador nacional, Juan Manuel Urtubey, recibió un impacto de bala en ple...

Jue 16. Oct

La Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich” firmaron un convenio de asistencia técn...

Jue 16. Oct

El Superior Tribunal de Justicia resolvió este jueves 16 de octubre declarar inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por Jorge Andr...

Jue 16. Oct

El ingeniero Mario Ferreyra fue reconocido por la comunidad educativa de la UTN en Río Grande por su destacada trayectoria y su fundamental contribuc...