COFESA analizó nuevas estrategias a aplicar para hacer frente a la Pandemia | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 24. Sep

COFESA analizó nuevas estrategias a aplicar para hacer frente a la Pandemia

Tamaño de la letra A

La ministra de Salud, Judit Di Giglio, participó –este jueves- de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), ocasión en la que se abordó, principalmente, el tema relacionado con las nuevas estrategias a aplicar e nivel nacional en los próximo 90 días, en el marco de la pandemia de coronavirus.

De todos modos, la titular de la cartera sanitaria fueguina aclaró que en Tierra del Fuego no se producirá ningún cambio sustancial sino que, “simplemente, en virtud del aumento de circulación de las personas, se analizaron estrategias específicas de georreferenciación, de rastreo de casos de personas con síntomas y de vigilancia epidemiológica”.
 
Durante el encuentro se acordó, también, realizar nuevas reuniones regionales, este viernes, con los equipos de trabajo de cada provincia, “para analizar la situación epidemiológica de cada jurisdicción, de las que participará el Ministerio de Salud de la Nación”, según indicó la funcionaria.
 
La doctora Di Giglio precisó que “nosotros, desde Tierra del Fuego, participaremos con las provincias del Sur (La Pampa, Chubut, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz), para analizar más detalladamente la situación epidemiológica de quienes integramos esta región”.
 
Por otra parte comentó que en la reunión se planteó “la posibilidad de utilización de nuevos test de diagnósticos rápidos, que el Gobierno nacional está adquiriendo, sobre todo para los lugares donde es difícil realizar la técnica de hisopado”, aunque aclaró que “si bien no es el caso de nuestra Provincia, igualmente nos los van a enviar”.
 
En cuanto a la situación de Tierra del Fuego, en el marco de la pandemia, la Ministra de Salud observó que “sigue siendo similar a la de todas las provincias del país, con casos activos”, habida cuenta de que “el 80 por ciento de las jurisdicciones registran transmisión comunitaria en algunas de sus ciudades”.
 
En virtud de ello y de que “debemos continuar con las flexibilizaciones, debemos pensar la manera de optimizar el diagnóstico, el aislamiento y el rastreo de personas con síntomas mientras sigamos conviviendo con el virus”.


Mié 30. Abr

En representación del Municipio de Río Grande, el 24 y 25 de Abril, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente ...

Mié 30. Abr

La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a formar parte de los talleres “Ushuaia Te Escucha”, con el objetivo de garantizar espa...

Mié 30. Abr

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humano...

Mar 29. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...