El diputado Julio Cobos reveló que el Gobierno prevé darle la mitad de los fondos necesitan las universidades para funcionar durante 2025.
En un hilo de X, Cobos escribió: “El presidente señaló que el Estado debe asegurar la estabilidad macroeconómica y el imperio de la ley, incluyendo seguridad, justicia y defensa; el resto lo resuelve el mercado. ¿Y la salud y la educación? Gobernar es administrar prioridades y la educación no es prioritaria”.
Citando el texto del Presupuesto, Cobos advierte que “se desprende que los fondos estimados para las universidades públicas se encuentran lejos de lo necesario para el normal funcionamiento. Mientras que el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) estimó 7.2 billones, el Proyecto establece 3.8 billones, es decir casi la mitad”.
Detalló “Primeros 8 meses de 2024: Transferencias a Provincias por FONID: -90%. Inversiones en infraestructura educativa: -96%. Financiamiento a Universidades Nacionales: -30%. En 2025 se consolidarían estas caídas en la inversión educativa”.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...
El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...
El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...
El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...