Ciudades atlánticas patagónicas se unen para enfrentar la crisis | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 22. Abr

Ciudades atlánticas patagónicas se unen para enfrentar la crisis

Tamaño de la letra A

Los intendentes de las ciudades patagónicas de la costa atlántica han establecido una agenda común para el desarrollo conjunto. Martín Perez de Río Grande, Othar Macharashvili de Comodoro Rivadavia, Pablo Grasso de Río Gallegos y Marcos Castro de Viedma han marcado un hito en la cooperación entre sus ciudades y se preparan para desarrollar un Plan Estratégico participativo para la integración y el desarrollo sostenible de la región.

Los intendentes han hecho un llamado urgente a la acción conjunta para proteger a sus comunidades en tiempos de crisis. En este contexto, el intendente de Río Grande, Martín Perez, destacó la prioridad de construir una agenda común que se traduzca políticas públicas orientadas a cuidar y proteger las ciudades, contribuyendo a establecer nuevas líneas de acción de manera conjunta. Asimismo, resaltó la importancia de unir fuerzas entre las ciudades para dialogar con el gobierno nacional en busca de soluciones para todos.

Perez también mencionó el enorme perjuicio que causa la paralización de la Obra Pública por decisión del Gobierno Nacional, subrayando la importancia de explicar la necesidad de estas obras para los vecinos y vecinas. "En mi ciudad tenemos 10 obras nacionales paralizadas, que empleaban directamente a 200 trabajadores. Imaginen el impacto que tiene esta situación".

Durante el Foro, los líderes municipales se comprometieron a coordinar eficazmente con los gobiernos provincial y nacional para promover políticas públicas que garanticen el bienestar y la integridad del territorio patagónico.

Además, destacaron la importancia de mantener la lucha por la soberanía en el Atlántico Sur, haciendo hincapié en la causa de las Islas Malvinas como parte esencial de su identidad regional.

También se enfocarán en la preservación del ambiente marino y costero, reconociendo el valor crítico del Atlántico Sur y la Antártida para el equilibrio ecológico global.

Este acuerdo histórico marca un hito en la cooperación entre las ciudades atlánticas. En este sentido, Perez recalcó que se está trabajando en "elaborar de manera participativa un Plan Estratégico para integrar y desarrollar la costa atlántica como parte integral de la región patagónica".

"Este primer Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas establece una nueva hoja de ruta para aprovechar nuestros potenciales productivos, energéticos y logísticos de la región y lograr un desarrollo sustentable y equitativo", concluyó Perez.


Mié 17. Sep

El operativo, que finalizó exitosamente en agosto, consistió en el transporte e instalación de los dos primeros aerogeneradores que llegan a la isl...

Mié 17. Sep

El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de l...

Mié 17. Sep

El evento se llevará adelante este miércoles 17 y jueves 18 en nuestra ciudad, y continuará el viernes 19 en Ushuaia. Su realización, organizada e...

Mié 17. Sep

Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar ...