Citaron a declarar al extitular del Banco Central Federico Sturzenegger | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 13. Mar

Citaron a declarar al extitular del Banco Central Federico Sturzenegger

Tamaño de la letra A

La jueza federal María Servini citó al expresidente del Banco Central durante el Gobierno de Cambiemos Federico Sturzenegger para que declare, bajo juramento de verdad, sobre una columna que publicó en un medio periodístico donde afirmaba que hubo un presunto "plan" para "expropiar" empresas del Grupo Indalo.

La jueza federal citó al extitular del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Federico Sturzenegger para el día 23 de marzo a las 14 horas, a prestar declaración testimonial en la causa en la que se investiga el hostigamiento a los directivos del Grupo Indalo.

La citación es a raíz de una columna que escribió el exfuncionario macrista en el diario Perfil, en la que reconoció haber participado en una cena en la que se habló de la posibilidad de “expropiar C5N”.

En una nota titulada “¿Es posible cerrar la grieta?”, Sturzenegger,  hizo referencia una cena de la que participó en 2015. El anfitrión de ese encuentro fue Roberto Dromi, a quien no conocía personalmente, pero que sabía que “había sido el estratega jurídico de las reformas de la primera presidencia de Menem”.

Servini tiene a su cargo una denuncia sobre un plan de persecución político, mediático y judicial por parte del gobierno de Cambiemos para quedarse con las empresas del Grupo Indalo. En la causa fue ordenada la indagatoria de Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, quien está prófugo de la Justicia argentina en Uruguay y con pedido de extradición solicitado por Servini.

La citación a Sturzenegger fue solicitada por los abogados que representan a Fabián De Sousa, Carlos Alberto Beraldi y Ary Rubén Llernovoy.

En su artículo, Sturzenegger recuerda que Dromi “se despachó con lo que consideraba eran las diez primeras cosas que la nueva administración de JxC debía hacer”.

“Recuerdo que el primer ítem en su lista fue “expropiar C5N”; y el segundo, “intervenir los hoteles de Cristina”, señaló el economista y continuó: “La lista de Dromi no era una de tareas a realizar, sino de cómo licuar los recursos y el poder de quienes él pensaba los usarían en contra del futuro gobierno. En ese momento pensé que aquello era una locura”.

Pese a que dice haberlo considerado “una locura”, lo que no dice Sturzenegger es que efectivamente el Gobierno de Mauricio Macri le declaró la guerra al Grupo Indalo, a tal punto que lanzó un embate contra las empresas del holding pero también contra sus accionistas.


Jue 13. Nov

La Casa Blanca informó que es un "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos". El acuerdo implica acceso preferencial a los mercad...

Jue 13. Nov

En el marco de la 5° Edición de la Expo Agroproductiva, productores, emprendedores e industrias locales participaron activamente de los paneles pr...

Jue 13. Nov

Con sedes simultáneas en la provincia, inició el 8° Congreso Internacional de Educación e Inclusión 2025 "Camino hacia la Transformación Educa...

Jue 13. Nov

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante el retiro de vehículos que se en...