CIT Tierra del Fuego reinicia sus actividades presenciales en la sede de la UNTDF Río Grande | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 22. Sep

CIT Tierra del Fuego reinicia sus actividades presenciales en la sede de la UNTDF Río Grande

Tamaño de la letra A

La Secretaria de Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Alejandra Man, recibió al director del Centro de Investigación y Transferencia (CIT), Dr. Sergio Marenssi, en instalaciones de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, a fin de visitar las oficinas de dicho centro, asentadas en la institución.

El Centro de Investigación y Transferencia de Tierra del Fuego es un organismo tripartito en el cual interactúan CONICET, UNTDF y el Gobierno Provincial, el cual viene realizando actividades en la provincia desde el año 2019, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
 
En este marco y con el objetivo de impulsar y mejorar las oportunidades de investigación y transferencia en la provincia, Marenssi se reunió junto a la secretaria de Ciencia y Tecnología, Alejandra Man, el director Provincial de Vinculación de CyT Ing. Ariel Giamportone, el director Provincial de Planificación de CyT Dr. Cristian Crespo, la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNTDF, Dr. Silvina Romano y junto a tres estudiantes de la Universidad, becarias que actualmente prestan funciones al CIT TDF.
 
Luego del encuentro, la secretaria en Ciencia y Tecnología de la provincia, Alejandra Man, destacó que “contar con la presencia Marenssi en la ciudad de Río Grande, es muy importante para retomar las agendas de actividades después de la pandemia, retomando la presencialidad con los respectivos protocolos vigentes, es fundamental poder entender las problemáticas locales, para trabajar de manera interdisciplinaria entre las instituciones, con el único objetivo de fomentar las acciones que potencien el Centro de Investigaciones y Transferencias, siendo oportunidad para proyectar, gestionar y planificar objetivos en común en pos del desarrollo científico y tecnológico de la ciudad de Río Grande”.
 
El CIT posee líneas de investigación abiertas en temáticas amplias de relevancia para la ciudad de Río Grande, planteadas en dar soluciones a través del aporte del sistema científico-tecnológico a problemáticas locales relacionadas al agua y suelos; bioeconomía en la Patagonia Austral; energía, con foco en energías alternativas; hábitat y ambiente urbano; investigación y desarrollo de software, promoviendo así la adopción de temas por parte de docentes-investigadores de la UNTDF y CONICET, con la idea de promover la radicación de investigadores, técnicos, profesionales y becarios en Río Grande.
 
En el transcurso de la semana, Marenssi mantendrá diferentes reuniones con distintos actores locales y referentes científico tecnológicos de la zona.


Mié 12. Nov

El Mandatario provincial detalló los beneficios del traspaso de áreas a Terra Ignis Energía, aseguró que la empresa estatal cuenta con equipos té...

Mar 11. Nov

El Municipio informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Me...

Mar 11. Nov

En la última reunión de la Comisión N°4 de Legislación e Interpretación, presidida por la edil Jeannette Alderete, el Cuerpo de concejales anali...

Mar 11. Nov

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó ...