Chapperón remarcó que el conflicto con DNZT afecta a las oficinas públicas y perjudica a la comunidad y al estado | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 3. Sep

Chapperón remarcó que el conflicto con DNZT afecta a las oficinas públicas y perjudica a la comunidad y al estado

Tamaño de la letra A

La Ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos cuestionó que las manifestaciones y protestas que el sindicato de empleados de comercio lleva adelante contra la prestadora del servicio de limpieza DNZT se realicen en dependencias del Estado provincial como la AREF y el Ministerio de Salud y no en la sede de la empresa.

La titular de la cartera de Gobierno, Adriana Chapperón se refirió al conflicto que mantiene la empresa de limpieza DNZT con sus trabajadores, y que viene generando movilizaciones y protestas por parte del gremio del CECU en dependencias estatales. La funcionaria coincidió con el titular de la AREF Oscar Bahamonde en que “hay un claro tinte político detrás de esta disputa que busca perjudicar al Gobierno provincial, más  teniendo en cuenta  quién dirige el CECU es el actual secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia Pablo García”.
 
Cabe destacar que el Centro de Empleados de Comercio de Ushuaia reclama a la empresa DNZT la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo, mejora en las condiciones laborales y presuntos despidos que la firma llevó a cabo durante la pandemia. “Nos llama la atención esta repentina beligerancia del gremio, siendo que esta empresa está contratada desde hace más de dos años” para realizar el servicio de limpieza de dependencias estatales como el Hospital, los CAPS y la AREF. La ministra también remarcó que “el gremio decidió no manifestarse en la sede de la empresa, que es donde deberían hacerlo y que las protestas se llevan a cabo en la AREF y el Ministerio de Salud”.
 
Chapperón recordó además que “al Gobierno provincial no le corresponde resolver el reclamo de encuadre gremial de los trabajadores de la empresa, ya que esa facultad le concierne al Ministerio de Trabajo de la Nación”.
 
“Gobierno de la provincia ha mediado en el conflicto; nos hemos comunicado con los responsables de la empresa pidiendo que lleguen a un acuerdo, y desde la empresa manifiestan que los trabajadores están correctamente encuadrados y que esperan que el Ministerio de Trabajo de la Nación les dé la razón” señaló la funcionaria.
La Ministra recalcó también que al momento no existen causales para dar de baja el contrato con DNZT, y que una rescisión unilateral “significaría un juicio contra el Estado”.


Lun 17. Nov

La concejala y presidenta del Bloque del Partido Justicialista, Laura Avila, presentó un proyecto de ordenanza para crear el Consejo Municipal por la...

Lun 17. Nov

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabi...

Lun 17. Nov

Se trata de la campaña impulsada por la Agencia ONU Mujeres en el marco del 25 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de ...

Lun 17. Nov

En virtud del alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, el Municipio informó la suspensión de actividades en dependencias municipales ...