Chapperón: “Estamos en una situación epidemiológica compleja, necesitamos el cumplimiento del asilamiento obligatorio” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 28. Sep

Chapperón: “Estamos en una situación epidemiológica compleja, necesitamos el cumplimiento del asilamiento obligatorio”

Tamaño de la letra A

La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, expresó que “Estamos en una situación epidemiológica compleja, con lo cual necesitamos el cumplimiento de este asilamiento obligatorio” y explicó que la circulación de las personas facultadas en Ushuaia se hará mediante una autorización especial que será otorgada por cada una de las instituciones en las que puedan trabajar.

 
Chapperón hizo mención a la circulación de las personas facultadas en Ushuaia, las cuales lo harán mediante una autorización especial que será otorgada por cada una de las instituciones en las que puedan trabajar.
 
“Esto será mediante un permiso que tendrá un código QR, donde se llenará un formulario que cada una de las instituciones posee, con las personas autorizadas a trabajar y a poder circular. Ese formulario se envía a una base de datos que autorizará el código con el cual podrán circular”, explicó.
 
Quedarán exceptuados de este código tanto el personal de salud, médicos y enfermeros que lo harán con su credencial de matriculación.
 
Asimismo recordó que los negocios habilitados y establecidos en el decreto 1326, es decir negocios con venta de alimento: en el caso de las panaderías lo harán a las 8 de la mañana hasta las 20; los supermercados y negocios de proximidad lo harán entre las 9 y las 20, teniendo que tener una franja horario para las personas de mayor vulnerabilidad por edad o patologías. Las farmacias de 8 a 20 horas.
 
El resto de los comercios que están habilitados a trabajar como ópticas, veterinarias, ferreterías, lavanderías que son las que están autorizadas en el primer decreto, podrán trabajar de 10 a 18 horas.
 
Por su  parte, todos los negocios que vendan alimentos elaborados podrán estar abiertos hasta las 00 horas y tendrán que entregar su mercadería a través del sistema delivery.
 
“Estamos en una situación epidemiológica compleja, con lo cual necesitamos el cumplimiento de este asilamiento obligatorio. Sabemos que estamos todos muy cansados, pero es necesario tomarnos esta semana para poder hacer el mayor aislamiento posible y de apoco ir flexibilizando las medidas, tal como lo hemos hecho en la ciudad de Río Grande” finalizó la funcionaria.


Mié 30. Abr

En representación del Municipio de Río Grande, el 24 y 25 de Abril, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente ...

Mié 30. Abr

La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a formar parte de los talleres “Ushuaia Te Escucha”, con el objetivo de garantizar espa...

Mié 30. Abr

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humano...

Mar 29. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...