La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón se refirió a la nueva modalidad de permisos para circular que comenzaron a regir desde este sábado 11 de abril.
En relación con la cantidad de vehículos que se observaron entre jueves y viernes, Chapperón destacó que “en los últimos días hemos visto algunos excesos y nos han llevado a tomar algunas medidas que por molestas que parezcan, nosotros tenemos que hacer hincapié en que la comunidad tiene que pensar que son todas medidas para protegerlos”.
Asimismo, la Ministra llamó a la reflexión de las y los vecinos de la provincia y argumentó que “el Gobierno puede tomar muchas medidas, podemos tratar de evitar la circulación, pero tenemos, en todo momento, que apelar a la responsabilidad de cada uno de nosotros”.
“Todos somos actores de esto, o nos comprometemos a cuidar nuestra salud y la de nuestras familias o realmente los números que estamos manejando hoy, van a ser muy distintos y veremos lamentablemente imágenes como las de países europeos o Estados Unidos” sentenció.
En el mismo sentido, y en referencia a diversos comentarios de la ciudadanía respecto a la prohibición de circular por patente o por documento, la funcionaria sentenció que “en las redes sociales te dicen: te puedo hacer trampa, la verdad que la trampa se la está haciendo a uno mismo y a su familia. Me parece que en esto tenemos que apelar a la responsabilidad individual, cada uno tiene que saber y ser responsable”.
Por último, la titular del Ministerio de Gobierno recordó la situación que se vivió días atrás con un caso positivo de Covid-19 en el Hospital Regional de Río Grande. E invitó utilizar el sentido común para dimensionar la gravedad de la pandemia, repudiando que “se pueda estigmatizar a una persona y ponerla con nombre y apellido como ha ocurrido. Que un trabajador de la salud haga una barbaridad como esta. Identificar a una alguien que tiene el problema de ser positivo, y que obviamente no tiene ninguna intencionalidad de contagiar a nadie”.
Más del 35% de los humedales del mundo desaparecieron en los últimos 50 años, advirtieron en un comunicado difundido hoy desde la fundación Wetlan...
El Gobierno de la Provincia AIAS, invita a participar del Concierto “No llores por mí Argentina”, organizado por la Unión Internacional de Jóve...
De acuerdo a un informe realizado por el Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología, la concentración de Toxinas Paralizantes de los Moluscos pa...
El dato surge de los resultados provisionales que el INDEC dio a conocer este martes, de acuerdo al Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas....