El legislador Federico Greve (FORJA) participó en Río Grande, de la certificación que entregó el Ministerio de Trabajo de la Provincia a jóvenes y adultos en busca de una alternativa en la formación laboral. Se mostró satisfecho por las herramientas dispuestas “para el primer empleo” y el perfeccionamiento en diversas áreas del trabajo. Del acto, que se realizó en el salón de usos múltiples del Instituto de Regulación de Apuestas (IPRA), asistieron la titular del Ministerio de Trabajo, lic. Karina Fernández, técnicos ministeriales, estudiantes y referentes de empresas de la Ciudad.
La Secretaría de Empleo y Formación Laboral, determina las “políticas públicas, el diseño, elaboración y administración de todas las cuestiones vinculadas al empleo y a la formación laboral”. Desde la repartición, también impulsan “acciones para crear y fomentar el empleo”. Es por esto, que se hace se hace hincapié en la capacitación y formación constante “de quienes se encuentran en la búsqueda activa de trabajo”.
Greve señaló que las capacitaciones alcanzan “desde idiomas, hasta cursos de computación” y consideró que se abarca a “un sinfín de profesiones y salidas rápidas laborales, que son muy beneficiosas”, dijo esta tarde a Prensa Legislativa.
Desde la cartera laboral fueguina informaron que en el primer trimestre se concretaron “un total de 50 capacitaciones” apuntadas (centradas) “en los perfiles laborales mejor cualificados y demandados” basados en las características de la región y la actividad productiva, sector turístico, comercial y administrativo; idiomas; tecnologías de la información y comunicación (TIC); oficios tradicionales y herramientas laborales para futuros emprendedores.
Las formaciones que se dictaron de manera remota incluyeron cursos idiomas: portugués inicial y avanzado; italiano inicial; inglés turístico inicial y elemental y Lengua de Señas Argentina, entre otros.
Así también, Greve puso en relieve la participación “de manera colaborativa y comprometida con la formación” desde lo pedagógico y habilitaron sus espacios físicos: Cámara hotelera y Gastronómica de Tierra del Fuego (FEHGRA); Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA). Sindicato Argentino de Televisión, servicios audiovisuales, interactivos y de datos (SAT SAID), IPVYH y OSDE, entre otros.
El concejal Nicolás Pelloli defendió el convenio firmado entre el Instituto Municipal de Deportes de la Municipalidad de Ushuaia y la Administració...
Axel Kicillof recordó que la expropiación del 51% de YPF fue votada en 2012 por una “amplísima mayoría en el Congreso”. Resaltó que la priva...
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y de funcionarios y funcionarias d...
La Dirección Provincial de Energía informa que se realizará el corte del servicio eléctrico en algunos barrios de Ushuaia, esto se debe a que es...