Castillo y Pereyra recorrieron la nueva planta de pretratamiento de efluentes cloacales Bahía Golondrina | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 10. Jun

Castillo y Pereyra recorrieron la nueva planta de pretratamiento de efluentes cloacales Bahía Golondrina

Tamaño de la letra A

La obra se enmarca en el Plan Maestro de Agua Potable y Desagües Cloacales de la ciudad de Ushuaia y resolverá la falta de tratamiento de efluentes cloacales domiciliarios del sector Centro y Oeste de la ciudad capitalina._

La ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo junto al presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Cristian Pereyra, recorrieron las instalaciones de la nueva planta de pretratamiento de efluentes cloacales Bahía Golondrina, obra que se encuentra concluida y a la espera de entrar en régimen de operación continua. Pereyra estimó que esto podría ocurrir en "pocos meses".
 
"La intención de esta recorrida era poder mostrar cómo se encuentra esta obra, que ya cuenta con recepción provisoria” explicó el Presidente del ente sanitario. Por tal motivo y toda vez que se encuentra en período de garantía, “estamos realizando diferentes pruebas y verificaciones” indicó.
 
La obra de la nueva planta se enmarca en el Plan Maestro de Agua Potable y Desagües Cloacales de la ciudad de Ushuaia y resolverá la falta de tratamiento de efluentes cloacales domiciliarios del sector Centro y Oeste de la ciudad capitalina, deficiencia que ha causado impactos ambientales negativos durante años, por el vuelco de efluentes cloacales sin tratamiento al Canal Beagle.
 
Este nuevo establecimiento está ubicado sobre la margen Este de la Bahía Golondrina, en forma adyacente a una estructura ya existente, la estación de bombeo que lleva el mismo nombre de la planta, a mano izquierda por la avenida Roque Sánchez Galdeano, camino al Aeropuerto de Ushuaia.
 
La planta es una obra de infraestructura destinada al pretratamiento de efluentes cloacales domiciliarios, con una población beneficiada estimada en 140.000 habitantes para el año 2044, según el modelo de saturación por código de zonificación urbana para el área servida por la obra


Vie 11. Jul

Una Senadora anunció una denuncia penal por "amenazas, intimidación pública y apología del delito” contra los militantes que pidieron "tanques...

Vie 11. Jul

La Legislatura de Tierra del Fuego celebró la reciente adopción de la Organización de Estados Americanos (OEA) en relación a la Causa Malvinas. Fu...

Vie 11. Jul

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran ...

Vie 11. Jul

Lo remarcó el intendente Martín Perez en el marco de los festejos por el 104° aniversario de Río Grande. Perez compartió un emotivo mensaje a la ...