El Agente Fiscal del Distrito Judicial Norte, Dr. Ariel Pinno confirmó que el lunes se efectuó la prueba de ADN a una adolescente que reside en el Chaco, quien fuera hija de un hombre detenido actualmente en el marco de la causa por la desaparición de Loan Peña de Corrientes.
El análisis de ADN había sido solicitado por el Fiscal fue motivado por los indicios que arrojó el testimonio de una testigo de la localidad de Leandro N. Alem (Misiones) que habría situado a Pérez en Tierra del Fuego, en septiembre de 2008.
“En su testimonial cuenta que compartió ese mismo día que desapareció Sofía, un asado donde estaba este hombre Pérez. En función de eso, y al parecido de la menor y las edades que tienen en proximidad, se solicitó el pedido de ADN”, explicó el Dr. Pinno.
El Fiscal especificó que despertó interés para la causa que la mujer “también tenía otros datos que no podría haberlos conocido si no hubiese estado ese día. Relató momentos previos que se dieron en la estación de servicio antes de que salgan en caravana para el lado del camping, donde estaba también el papá de Sofía ese día. Así que dio algunos detalles que no tenía por qué saberlos”. “El Municipio de Ushuaia, a través de una decisión política del Intendente y a lo largo de todos estos años, fue haciéndose de equipamiento para lograr mayor autonomía en el trabajo de mantenimiento de las calles”, afirmó la Secretaria de Planificación. “Contamos con una flota propia con máquinas, camiones, retros, rolo y neumático para la colocación de asfalto, la terminadora, todo perteneciente a la Subsecretaría de Servicios Públicos y sumamos ahora la planta de asfalto que nos da el recurso, algo muy importante porque hasta ahora teníamos que comprar el asfalto en caliente y vamos a generarlo nosotros”, agregó.
En tal sentido, explicó que “la planta de asfalto nos permite manejar los tiempos, las cantidades, porque cuando hacemos compra de asfalto en caliente dependemos de que las empresas tengan la máquina encendida y ahora ya no, lo manejamos nosotros”, ejemplificó. “Podemos programar en qué momento producimos y en qué momento colocamos el asfalto”, dijo Borgna.
Por último, destacó que “recién estamos comenzando, vamos a ir paso a paso; pero todo lo que podamos decir de la planta es positivo y marca un antes y un después”.
El Municipio de Río Grande recuerda a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octu...
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convoca...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Secretaría de Turismo, en el marc...
La concejala y presidenta del Bloque del Partido Justicialista en el Concejo Deliberante, Laura Avila, acompañó el operativo comunitario del progr...