Carrió pidió juicio político contra el juez Maraniello | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 5. Sep

Carrió pidió juicio político contra el juez Maraniello

Tamaño de la letra A

Elisa Carrió y dirigentes de la Coalición Cívica presentaron un pedido de juicio político, por mal desempeño y eventual comisión de delito en el ejercicio de sus funciones, contra el juez federal Alejandro Maraniello, quien dictó una medida cautelar para prohíbir la difusión de audios que se le adjudican a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Los dirigentes de la Coalición Cívica: Marcela Campagnoli, Diputada Nacional y Hernán Reyes, Legislador de la Ciudad con el patrocinio letrado de la Dra Elisa Carrió presentaron una denuncia ante el Consejo de la Magistratura solicitando el Juicio Político al Juez Federal Alejandro Patricio Maraniello.

La denuncia es por mal desempeño y eventual comisión de delito en el ejercicio de sus funciones. Los dirigentes solicitan que se disponga la apertura del procedimiento de remoción, se ordene su suspensión en el cargo que desempeña y se formule la acusación correspondiente. Por último se requiere la oportuna destitución del acusado.

Carrio desde sus redes explicó que entre las causales que llevaron a pedir el juicio político se encuentran:

1: Actuación en la Causa Nro.13.408/2025, caratulada “Milei, Karina Elizabeth s/medidas cautelares”: La actuación del juez solicitando una medida cautelar prohibiendo la difusión de cualquier chat, foto, audio y video de la Secretaria de Presidencia, Karina Milei, a través de  cualquier medio de comunicación escrito audiovisual y/o a través de redes sociales, desde todo sitio, plataforma y/o canal web.

Considerando que “dicha decisión implica lisa y llanamente un acto de censura previa contra la prensa y en consecuencia, el avasallamiento del derecho constitucional y convencional a la libertad de expresión y acceso a la información pública.

2: Posible connivencia con el Poder Ejecutivo en la figura del Secretario de Justicia de la Nación, Dr. Sebastián Amerio para encubrir procesos penales y disciplinarios abiertos en su contra, en trámite ante el Consejo y la justicia federal. De comprobarse, esa relación impropia implicaría una violación flagrante de la independencia judicial y de la división de poderes.

3: Participación del Dr. Alejandro Patricio Maraniello como socio fundador y presidente de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional (AAJC).  Dicha institución resultaría formar parte de una supuesta red de tráfico de influencias dentro del Poder Judicial de la Nación. A tal punto, que cuenta con importantes “auspiciantes” incompatibles con el ejercicio de la magistratura y en particular, con el fuero al que pertenece Marianello, tal es el caso de los Laboratorios “HLB Pharma” y “Ramallo”.

4: Denuncias por la supuesta comisión de hechos de abuso moral, sexual y violencia de género. El Juez Maraniello registra en el Consejo de la Magistratura cinco denuncias en su contra por abuso moral, sexual y violencia de género. Dichos procesos fueron iniciados por personal del juzgado a su cargo, directamente ante el Consejo y, en algunos casos, ante la Unidad de Bienestar Laboral dependiente de la Cámara Civil y Comercial Federal. A causa de estas denuncias, Maraniello fue incluido en el Registro Público de Denuncias Presentadas contra Magistrados y Magistradas por situaciones vinculadas a violencia de género.

5: Irregularidades en los procesos de otorgamiento de cartas de ciudadanía argentina.

De las consideraciones expuestas precedentemente se desprende que la conducta del Juez Maraniello evidencia un grave incumplimiento de sus deberes como funcionario, en perjuicio de los intereses públicos y privados confiados a su custodia como magistrado, y del propio prestigio de las instituciones. “Estamos frente a un magistrado que ha violado su deber de imparcialidad, ha ignorado deliberadamente el derecho vigente, ha abusado de su autoridad en perjuicio de subalternos, y ha menoscabado con sus actos la confianza pública en la Justicia”, expresaron los denunciantes.


Vie 5. Sep

El siniestro ocurrió en Ushuaia en la calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y bomberos localizaron...

Vie 5. Sep

La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en...

Vie 5. Sep

La jornada fue especialmente pensada para niñas y niños con diversidad funcional y sus familias para que disfruten de un espacio de juego accesible,...

Vie 5. Sep

El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego presentó el proyecto de presupuesto para 2026 con una premisa clara: que cada recurso asignado s...