Carla Majdalani: “Con la cuarentena cayeron todos los delitos excepto uno: cada 26 horas nos matan.” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 28. May

Carla Majdalani: “Con la cuarentena cayeron todos los delitos excepto uno: cada 26 horas nos matan.”

Tamaño de la letra A

Con más de 150 participantes de Argentina y América Latina, se realizó el Webinar “Análisis de las medidas frente al COVID-19 desde la perspectiva de género”. El taller online organizado por la Legisladora Victoria Vuoto, y que recibió el apoyo de las municipalidades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, la Universidad de Tierra del Fuego y el Poder Legislativo, quienes lo declararon de interés provincial.

La actividad contó con las palabras de reconocidas referentes de la región como María del Carmen Battaini, Vicepresidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, que dio las palabras de bienvenida; Carla Majdalani, Coordinadora de la Iniciativa Spotlight en ONU Mujeres Argentina; Mercedes D'Alessandro, Directora Nacional de Economía, igualdad y género en el Ministerio de Economía de Argentina; Cecilia Merchán, Secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de las Mujeres Géneros y Diversidad de Argentina y Luz Patricia Mejía Guerrero, Secretaria Técnica del MESECVI.
 
Cada una de las disertantes reflexionó y puso sobre la mesa problemáticas vinculadas a la crisis que atraviesa el mundo entero debido a la pandemia y cómo esta situación ha hecho más evidentes las desigualdades económicas y sociales entre los diferentes géneros. Carla Majdalani se refirió al aumento de los crímenes de género en Argentina “con la cuarentena cayeron todos los delitos excepto uno: cada 26 horas nos matan.”
 
Por su parte, Mercedes D'Alessandro hizo referencia a la importancia de visibilizar las economías de cuidado que en este momento se encuentran sobrecargadas “la economía de cuidados está más encendida que nunca y es fundamental para el desarrollo del sistema completo”.
 
La tercera ponencia estuvo a cargo de Cecilia Merchán: “Si bien la corresponsabilidad entre los géneros con respecto a los cuidados es un debate cultural muy profundo lo que tenemos que reafirmar es la corresponsabilidad del estado y de las empresas privadas y empleadoras que tienen mucho que ver con esto.”
 
Luz Patricia Mejía Guerrero cerró la actividad, que tuvo más de 150 asistentes:  “En una región como la nuestra, tan profundamente violenta, y donde la violencia se da mayoritariamente en el hogar, a las mujeres nos dijeron que nos quedemos en casa, y el resultado de eso fue un aumento desproporcional de la violencia que ya veíamos, una violencia letal.”


Jue 27. Nov

Más de 5600 adultos y adultas mayores forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el Centro Municipal de Bienestar ...

Mié 26. Nov

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente...

Mié 26. Nov

El Municipio de Río Grande llevará adelante el cierre anual de los talleres de Casa de Jóvenes con una Peña Folclórica abierta a la comunidad. La...

Mié 26. Nov

La Senadora electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, compartió los preparativos de cara a su incorporación al Senado de la Nación, que s...