Mediante una nota dirigida al Gerente del Banco de Tierra del Fuego, las Cámaras de Comercio, solicitaron canales que permitan depositar dinero y valores, suspender los vencimientos y financiamiento para abonar sueldos.
Claudia Fernández y José Luis Iglesias, Presidentes de las cámaras de Comercio de Ushuaia y Río Grande elevaron una nota al Gerente General del Banco de Tierra del Fuego solicitando la instrumentación de medidas que permitan a los comerciantes y pequeñas y medianas empresas, poder resistir el parate al que están obligadas, por la emergencia sanitaria actual.
“En la necesidad de dar oxígeno financiero a las pymes se deberían ampliar los límites de capacidad de crédito a clientes dados su historial de riesgo, como así también articular análisis más dinámicos y exprés a fin de poder dar respuestas sin las demoras normales del sistema”, sugirieron desde las Cámaras.
Los representantes, pidieron suspender los débitos o vencimientos de cuotas de créditos por el término de 90 días y reclamaron financiamiento de Capital de Trabajo en el contexto de emergencia con las siguientes líneas complementarias:
a) Instrumentar línea de financiamiento para sueldos, durante 3 meses a pagar en 06 cuotas, con dos meses de gracia a tasa subsidiada, con acreditación directa a las cuentas cajas ahorro sueldos de las PYMES a fin de garantizar el destino y contener la situación de nuestros empleados
b) Línea emergencia para pago de proveedores y otras obligaciones comerciales, a pagar en 12 meses con 3 meses de gracia y a tasa subsidiada.
c) Renegociación automática de valores descontados por los clientes que están en cartera a tasas de la línea subsidiadas.
Además, pidieron habilitar para las empresas y pymes los buzones para bolsines de depósitos en las sucursales de dinero en efectivo y valores, y habilitar los cajeros para la operatoria de depósitos.
También piden habilitar para el área de Banca Empresa una guardia mínima de atención telefónica dada la necesidad de información, consultas, resolución de problemas y financiamiento de las operatorias vigentes y en las líneas para pymes a implementarse.
Finalmente, las Cámaras pidieron mantener una línea de comunicación abierta institucional, ON LINE, a fin de enviar todas las inquietudes de nuestros asociados y en nombre de nuestras Cámaras y asumiendo la representación de todos los empleados de nuestro sector, dada la necesidad de dar respuestas concretas.
La Presidenta del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza participó de la inauguración del Campeonato Argentino de Selecciones Mayores D...
Estudiantes de 6to año de primaria de la Escuela del Cono Sur participaron de una charla y actividad recreativa a cargo del Centro de Interpretación...
La Municipalidad de Ushuaia invita a instituciones, clubes y asociaciones de la ciudad a participar del tradicional desfile cívico militar que se rea...
La legisladora provincial Gisela Dos Santos junto a su equipo de trabajo mantuvo un encuentro con la cúpula del gremio SOYEM Tolhuin, encabezado po...