Buscan modificar el Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino para otorgar préstamos a PyMES | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 13. Abr

Buscan modificar el Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino para otorgar préstamos a PyMES

Tamaño de la letra A

El bloque del Movimiento Popular Fueguino (MPF) presentó un proyecto de Ley que busca modificar la Ley provincial N° 1226 – Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF). La iniciativa pretende que el 60% de los recursos que integran el fondo de riesgo, deberán ser afectados “al otorgamiento de préstamos por fuera del sistema” del Banco de Tierra del Fuego (BTF). En el mismo proyecto, estiman que deberá ser establecido hasta el 31 de diciembre de este año.

 
El Presidente del Bloque del MPF, Pablo Villegas dijo que “es necesario que sumas millonarias de recursos afectados al FOGADEF puedan llegar a ser utilizadas para el otorgamiento de préstamos con un plazo de gracia mínimo de 6 meses y a una tasa simbólica del 12% anual”. El bloque del MPF espera que esos recursos sean una utilidad a la hora que pequeños, medianos y micro empresarios deban hacer frente a costes como pago de salarios, alquileres y estoqueo de mercaderías.
 
En este sentido, recordó que la Carta Magna fueguina estableció “un Estado moderno imponiendo un modelo económico provincial basado en el principio de subsidiariedad del Estado provincial en la actividad privada”. También recordó que deja abierta “algunas puertas” para la promoción de la actividad económica y citó el artículo 72 de la Constitución Provincial que “determina que las utilidades del BTF, que le corresponden al Gobierno, deberán ser canalizadas al desarrollo económico genuino” de Tierra del Fuego y en sentido de las PyMES.
 
Dijo Villegas además, que en el marco de la realidad extraordinaria que plantea el aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por las autoridades fueguinas y de la Nación que “las líneas de créditos ofrecidas por la banca privada y estatal, no son accesibles en su mayoría a un amplio universo de comerciantes y pequeños empresarios”.
 
Asimismo entendió que hoy, resulta “un pecado tener inmovilizados semejantes sumas de dinero en el FOGADEF cuando el acceso al crédito no es posible y no es conveniente a quienes pretendemos beneficiar”, aclaró.
  
Consultado sobre cómo se llega a la redacción del proyecto, Villegas afirmó que se trata de un trabajo meramente legislativo y en consultas con comerciantes y empresarios de la Provincia.
 
 Proyecto 
 


Mié 17. Sep

El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad púb...

Mié 17. Sep

La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaup...

Mié 17. Sep

Diputados por 174 votos afirmativos, 67 negativos y dos abstenciones, rechazó el veto al financiamiento universitario. El veto a la emergencia pedi...

Mié 17. Sep

El operativo, que finalizó exitosamente en agosto, consistió en el transporte e instalación de los dos primeros aerogeneradores que llegan a la isl...