“Buscamos visibilizar el gran compromiso que tienen los trabajadores del Servicio Penitenciario”, afirmó Gracianía | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 1. Nov

“Buscamos visibilizar el gran compromiso que tienen los trabajadores del Servicio Penitenciario”, afirmó Gracianía

Tamaño de la letra A

Con el objetivo de jerarquizar la labor que realizan los profesionales que se desempeñan en el ámbito del Servicio Penitenciario de la Provincia, la Legislatura sancionó ayer la reforma de la Ley provincial Nº 777, a partir de la cual se crea el departamento de estudios en contexto de privación de la libertad.

Se trata de una iniciativa impulsada por los propios trabajadores de esa institución que se enmarca en el cumplimiento de los derechos humanos, la Constitución Nacional y las leyes específicas de ejecución de la pena y de carácter educativo.

Por su parte, la legisladora del bloque de La libertad Avanza, Natalia Gracianía, que preside la comisión de Seguridad Nº 6, se refirió en sesión acerca del trabajo que realizaron desde su bloque con el objetivo de interiorizarse sobre la situación carcelaria fueguina. “Esta Ley tiene que ver con una necesidad de los trabajadores del área de educación del servicio penitenciario”, expresó la referente parlamentaria de Río Grande.

En tanto, especificó que “luego de recorrer los lugares donde se encuentran las personas privadas de la libertad, y conocer los profesionales, entendimos la necesidad de poner en agenda la problemática como un tema prioritario”, justificó.

En ese sentido, siguió al argumentar que la labor de enseñanza adquiere relevancia dado que el ochenta por ciento de la población total de los internos, “se encuentran contenidos dentro de estos programas de educación, en los niveles primario, secundario, terciario y universitario”, exaltó.

También mencionó el aprendizaje de diferentes oficios, “los que les permite encontrar, dentro de los lugares de detención, formas de repensar sus proyectos de vida”, celebró la Legisladora. Y en ese marco afirmó que con la sanción de la norma, buscan “visibilizar el gran compromiso que tienen los trabajadores penitenciarios”.

Resaltó que la educación que se imparte, ayuda a la población carcelaria que atraviesan según, señaló la titular de la Comisión de Seguridad, una situación apremiante.

“Hoy tenemos cárceles con hacinamiento. Tenemos una única unidad de detención en Río Grande, que está en una situación del doble de su capacidad. Y todos los anexos, que funcionan tanto en Ushuaia como en Río Grande, todos están al doble de su capacidad. Tenemos un grave problema en el sistema carcelario”, alertó.

Por su parte, el legislador de FORJA, Federico Greve, expresó estar de acuerdo con las palabras vertidas por la Parlamentaria acerca de la sanción de la norma. No obstante, destacó que el Gobierno en conjunto con el Parlamento, trabajan en un proyecto de Ley de emergencia del sistema penitenciario.

“Esta Ley jerarquiza lo que ya está haciendo el Servicio Penitenciario y lo que le estamos dando es la institucionalidad necesaria para que puedan funcionar independiente dentro del organismo. Felicitamos a todos los trabajadores por el importante trabajo que realizan”, cerró el referente de FORJA.


Lun 25. Ago

La Secretaria General del Partido Justicialista y presidenta del Bloque del Partido Justicialista en el Concejo Deliberante, Laura Avila se refirió a...

Lun 25. Ago

La Secretaría de Protección Civil informa que el día martes 26 de Agosto a partir de las 11hs hasta las 13hs aproximadamente habrá un corte de l...

Lun 25. Ago

El pasado fin de semana diez alumnas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística de Ushuaia participaron en la instancia local del selectivo de los...

Lun 25. Ago

El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, acompañó la instancia final del Torneo Nacional C20 de Futsal C...