El Congreso de la Nación tiene la posibilidad de nacionalizar y federalizar este anhelo fueguino en todo el territorio nacional para tenerlo presente y legárselo a las nuevas generaciones.
El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto para declarar obligatorio la entonación de la “Marcha de la Islas Malvinas” en todo acto oficial de cualquiera de los tres poderes: nacional, provincial y municipal.
También propone “que se cante en los actos militares y escolares de todos los niveles y modalidades de educación formal y no formal, pública o privada”.
El proyecto fue acompañado por los senadores: Luis Naidenoff, Alfredo De Angeli, Silvia del Rosario Giaccoppo, Beatriz Luisa Ávila, Gabriela Valenzuela, María Belén Tapia y Stella Maris Olalla.
“La Marcha de las Malvinas es una de las tantas canciones oficiales de la República Argentina. Fue compuesta en 1940 bajo la convocatoria del Presidente Roberto Marcelino Ortiz en el ámbito de la reivindicación de nuestra soberanía en las Islas Malvinas”.
“Si bien la Marcha se entona cada 2 de abril a nivel nacional, en la provincia que represento, el decreto provincial 719/15 estableció la difusión de la Marcha en todas las radios y televisoras de la Provincia a las 8 hs. o bien cuando inicien la transmisión. Más recientemente la ley provincial 1154, sancionada y promulgada en 2017, declara la Marcha de Malvinas como canción oficial y la obligatoriedad de entonarla en actos institucionales y militares de la provincia, como también en actos escolares”.
“Entonar la Marcha de Malvinas es un acto reivindicatorio de nuestra soberanía, un refuerzo cultural a nuestra causa y una manera de destacar la proeza, valentía y perseverancia de nuestros hombres en una guerra que nos marcó para siempre”, explicó el senador fueguino.
“Es también una forma de concientizar a todos los argentinos sobre la cuestión Malvinas. En efecto: no solo debemos recordar la reivindicación soberana el 2 de Abril de cada año, estoy convencido de que esta debe ser una actitud cotidiana y permanente por parte del pueblo argentino”.
“El Congreso de la Nación tiene la posibilidad de nacionalizar y federalizar esta idea, este anhelo fueguino, esta verdadera, legítima e irrenunciable causa nacional haciéndola extensiva a todo el territorio nacional para que las nuevas generaciones recuerden el pasado, no sólo con la esperanza de mantenerla viva, sino con la profunda convicción de evitar que la propaganda del colonialismo ocupante se afiance”.
“Las Malvinas fueron, son y serán argentinas y fueguinas”, finalizó Blanco.
El Ministerio de Producción y Ambiente, llevó adelante el segundo episodio del ciclo de streaming “Industria en Vivo”, un espacio destinado al i...
Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal “Virginia Choquintel” será sede de una amplia agenda de actividades destinadas a reconocer la histo...
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante este viernes 14 de novie...
En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los ...