El Senador Nacional de la UCR Pablo Daniel Blanco presentó hoy un proyecto de ley con el objeto de zanjar el diferendo planteado entre la Nación y las provincias por las deudas que las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mantienen con el Estado Nacional en el marco del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial.
El proyecto prorroga por un (1) año los vencimientos de capital e intereses de las deudas que las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mantienen con el Estado Nacional en el marco del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial.
Por su parte las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se comprometen a llevar adelante programas de reforma fiscal, financiera, económica o administrativa de los Estados Provinciales, cuyo principal objetivo consista en la consolidación de la Reforma del Sector Público Provincial, a través de mecanismos ágiles y flexibles que aseguren la implementación definitiva de las reformas básicas y el avance en la generación de programas de mejoramiento del gasto público y de desarrollo regional. Dichas reformas deberán resultar en la reducción sustancial en términos reales del gasto público primario de las administraciones de las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los efectos de acompañar el esfuerzo de saneamiento fiscal y ordenamiento macroeconómico llevado adelante por el Gobierno Nacional.
Asimismo, el proyecto establece que los Gobiernos Provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de los Municipios podrán acceder a operaciones de endeudamiento provenientes de programas con financiamiento de Organismos Multilaterales de Crédito y de programas nacionales, siempre que el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal no informe incumplimiento de los principios y parámetros de la presente ley. Las operaciones de reestructuración y amortización de la deuda del presupuesto en ejecución no requerirán una autorización del Gobierno Nacional.
Sobre su propia iniciativa Blanco manifestó: “Todos estamos en pos de lograr un doble objetivo: sanear las cuentas públicas tanto nacionales como provinciales, y despertar el espíritu emprendedor de los argentinos al tiempo que cuidamos de aquellos con menos recursos y más afectados por años de mala gestión. Todos tenemos que poner de nuestro esfuerzo para un futuro mejor. El proyecto que proponemos va en esa línea. Necesitamos más propuestas superadoras y menos conflictos espurios”.
Un vuelo especial del gobierno de Estados Unidos traerá esta semana a un grupo de argentinos deportados. Se trata del operativo de deportación masi...
La Subsecretaría de Turismo llevará adelante diferentes actividades destinadas a las vecinas y vecinos de Río Grande. La primera jornada será este...
Milei tuvo que dar marcha atrás con la disolución de Vialidad Nacional. La representante fueguina resaltó que “ponerle este límite a Milei desde...
En el marco del anuncio de inversión histórica para Ushuaia, con la construcción de una nueva planta de energía que se instalará en el término d...