El Senador Nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Blanco se manifestó a favor del proyecto de ley para garantizar la sostenibilidad de la deuda pública externa porque más allá de objeciones y reparos, la Argentina está por encima de cualquier gobierno. Señaló que es hora de que entre todos logremos salir de esta situación con un programa de crecimiento económico creíble que cree las condiciones necesarias para que el sector privado invierta y crezca
Blanco declaró señaló que “El Ejecutivo le está pidiendo a este Senado que delegue facultades propias para renegociar la deuda con un presupuesto prorrogado y sin que nadie sepa cuál es el plan para la estabilización macroeconómica que implementará”
“A los acreedores les conviene que la Argentina se ponga de pie y por supuesto a todos los argentinos. Por eso creo que, si bien la negociación va a ser difícil, se va a llegar a un acuerdo”, afirmó.
El Senador Blanco en su intervención en el recinto realizó un pormenorizado repaso histórico del crecimiento de la deuda soberana en las últimas 6 décadas y concluyó que "gobiernos de todos los colores endeudaron al país desde 1958".
Detalló, "los gobiernos militares y la dictadura son responsables del 13 por ciento de la deuda; los gobiernos del radicalismo, como UCR, del 14 por ciento; el gobierno de Cambiemos, del cual forma parte la UCR, del 23 por ciento, y los gobiernos justicialistas, del 50 por ciento”.
"En este detalle, todos somos corresponsables de la situación en que estamos, y no se le puede echar la culpa simple y livianamente al gobierno inmediatamente anterior", sostuvo
Blanco señaló que, “la deuda se ha transformado en una trampa perversa; en un círculo vicioso que llevará tiempo cortar. Es hora de que entre todos logremos salir de esta situación con un programa de crecimiento económico creíble que cree las condiciones necesarias para que el sector privado invierta y crezca”.
Consideró que "este nivel de deuda es absolutamente pagable", pero remarcó que para ello "hay que poder explicar cómo se crecerá para poder pagar" y "cómo se crecerá en dólares".
"Es decir —continuó— cómo crecerá la economía estancada desde hace ocho años o más y cómo se saneará nuestra moneda, para que no siga desvalorizándose. Hasta el momento la estrategia del Gobierno parece ser la inversa", finalizó el Senador por Tierra del Fuego.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...
El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...
El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...
El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...